Japón disuelve la Cámara para convocar elecciones anticipadas en diciembre

Japón ha disuelto la Cámara Baja para celebrar elecciones anticipadas el 16 de diciembre, en las que parece probable la vuelta al poder del opositor Partido Liberal Demócrata (PLD), que ya gobernó el país durante más de 50 años.
 
La disolución formal del Legislativo ha tenido lugar cuando el presidente de la Cámara Baja, Takahiro Yokomichi, ha leido el edicto firmado por el emperador, Akihito, un anuncio celebrado por los 480 miembros del hemiciclo al tradicional grito de «Banzai» («larga vida»).
 
Tras las palabras de Yokomichi, el semblante serio y compungido del primer ministro y líder del gobernante Partido Democrático (PD), Yoshihiko Noda, contrastaba con la satisfacción del líder de la oposición, el exprimer ministro Shinzo Abe, número uno en todos los sondeos para sustituirlo en la carrera como futuro jefe de Gobierno.
 
En Abe, que gobernó Japón de 2006 a 2007, residen las esperanzas del conservador Partido Liberal Demócrata (PLD) de recuperar el poder tras ser castigado en las urnas en 2009, después de medio siglo casi ininterrumpido al mando del país.
 
La disolución de la Cámara de Diputados se produjo después de que Noda pactara con la oposición la aprobación de dos leyes cruciales: una reforma del sistema electoral para modificar el peso del voto de las provincias, y otra para desbloquear el gasto público. Esta última ley ha sido una de las claves que ha servido a los partidos opositores para poner contra las cuerdas a Noda, al haber provocado que, por primera vez desde la II Guerra Mundial, Japón haya tenido que aplazar el pago de subvenciones públicas.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *