Entidades públicas preparan sistema gestión de calidad

El Ministerio de Administración Pública (MAP), inició una serie de visitas por varias instituciones públicas para poner a su disposición el concurso y los conocimientos de los técnicos y consultores, nacionales y extranjeros, que colaboran con esa entidad, para la implantación del Marco Común de Evaluación (CAF por sus siglas en inglés).
 
El CAF es un sistema de autodiagnóstico para promover la calidad en la gestión frente a la ciudadanía, que hasta el momento ha sido adoptado por 113 entidades del Estado dominicano.
 
Entre las empresas visitadas se encuentran la Corporación de Acueductos y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), y la Administración General de Bienes Nacionales.
 
En la primera institución, su director, Alejandro Montás, reiteró el compromiso de la CAASD con la transparencia en la gestión pública. “Nosotros estamos obligados a brindar un buen servicio 24 horas a la población, porque el agua es fundamental,  necesaria, es salud y vida, y tenemos la responsabilidad de servirla a la nación con eficiencia, calidad y suficiencia», aseguró.
 
Mientras que el ministro de Administración Pública, Ramón Ventura Camejo, destacó que la concepción que prima en el gobierno del presidente Danilo Medina es que el Estado debe mejorar su gestión, a través de un amplio proceso de modernización y reforma de la administración pública en beneficio de los ciudadanos.
 
“Uno de los grandes retos es fortalecer la calidad de la gestión de la administración pública, y para eso hemos estado promoviendo un modelo de gestión de calidad, conceptualizando y difundiendo las buenas prácticas.
 
También es necesario medir el efecto de las políticas públicas, y ver cuál es el nivel de satisfacción con la labor de las instituciones, tomar en cuenta al cliente ciudadano, verificar, mediante diversas metodologías, hasta qué grado se está cumpliendo con las expectativas de la ciudadanía”, expresó el funcionario.
 
En este sentido, precisó que las cartas compromiso suscritas por las instituciones contribuyen a mejorar los procesos, brindando información al ciudadano sobre los servicios que ofrece la entidad.
 
Por otra parte, durante su entrevista con el director general de Bienes Nacionales, Emerson Soriano, el ministro Ventura Camejo puso a la disposición de esa dirección el apoyo técnico local necesario, incluso con técnicos internacionales, gracias a los vínculos que tiene el MAP con España, Francia y otros países de Iberoamérica.
 
A su vez, Soriano manifestó su interés en crear una unidad de gestión de rápida respuesta a sus usuarios.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *