CÃDIZ, España. Fortalecer el comercio y la inversión, con estabilidad jurídica y financiera, y ayudar a las empresas a crear empleo es la fórmula contra la crisis que persiguen los líderes iberoamericanos reunidos este sábado en Cádiz en una Cumbre que buscar reequilibrar la relación entre países.
«En el contexto actual de dificultades es necesario prestar una atención especial a las políticas de crecimiento económico», afirmó el presidente del gobierno español, el conservador Mariano Rajoy, al abrir las sesiones de trabajo de los jefes de Estado y de Gobierno.
Y subrayó que «actualmente América Latina posee una posición de partida más ventajosa que Europa para sortear la crisis». Así, en un «nuevo escenario global en el que América Latina gana peso específico y centralidad» por su desarrollo económico, España, como anfitriona, busca con esta cumbre establecer «una relación renovada que podemos definir como una doble vía plena» entre ambos continentes, añadió Rajoy.
«Relaciones de equilibrio y no de sometimiento y saqueo», deseó por su parte el presidente de Bolivia, Evo Morales, en su intervención durante la primera sesión plenaria de la cita. En un momento en que el consumo se hunde en los países del sur de Europa debido a la crisis, el crecimiento del mercado latinoamericano abre puertas para intensificar las relaciones comerciales.
«América Latina ofrece enormes oportunidades a España» en sectores como la tecnología o las infraestructuras, aún insuficientemente desarrolladas en el continente y en los que las empresas del país pueden aportar su experiencia, había afirmado el viernes el canciller español, José Manuel García-Margallo, ante un foro empresarial reunido en Cádiz coincidiendo con la cumbre.
En este contexto, es fundamental garantizar un marco regulatorio transparente y estable, cuya necesidad debe quedar reflejada en la declaración final de la cumbre que debe ser refrendada el sábado por los jefes de Estado y de gobierno. AFP
