Presidente ruso encabeza con Merkel consultas intergubernamentales

El presidente ruso, Vladimir Putin, y la canciller alemana, Angela Merkel, analizan hoy las perspectivas de ejecución de proyectos energéticos, uno de los temas de la décima cuarta ronda de consultas bilaterales, según el programa oficial.

Paralelo a la reunión intergubernamental, ambos dirigentes participarán en la jornada de clausura este viernes del XII Foro «Diálogo de Petersburgo», en el que intervienen politólogos, académicos y empresarios de los dos países.

Ante las expectativas que levantaron medios noticiosos occidentales sobre el tema de derechos humanos en las pláticas entre Merkel y Putin, el portavoz presidencial, Dmitri Peskov, declaró a la sazón que el mandatario está preparado para responder cualquier pregunta sobre el desarrollo de la democracia en Rusia o la situación de los derechos humanos en el país.

Peskov dijo que el Gobierno es consciente de la retórica antirrusa de sectores conservadores en Alemania, a la que asoció a campañas electorales en la nación europea, donde el tema ruso es usado como capital político.

Estamos al tanto de los reclamos que han formulado diputados del Bundestag a la canciller para que plantee diversas cuestiones relacionadas con los derechos humanos y la democracia en Rusia, observó el funcionario.

Afirmó Peskov que de presentarse esos puntos durante las conversaciones oficiales, Putin explicará ampliamente a la contraparte alemana, y al mismo tiempo, formulará sus correspondientes preguntas a Merkel.

En ocasión de la cita, el portavoz del Kremlin consideró que las relaciones ruso-germanas tienen un sólido fundamento, reflejado en un volumen real de cooperación, de un intercambio ascendente a los 87 mil millones de dólares, siendo Alemania el segundo socio comercial, después de China.

Rusia, según Peskov, retomará las inquietudes en torno a la legislación energética europea, que daña los intereses del empresariado ruso, expresó.

Algunos gobiernos de la Unión Europea han puesto severas restricciones proteccionistas al acceso a los mercados internos de compañías rusas de hidrocarburos, pese a que una buena parte del petróleo y del gas que se consume en el llamado viejo continente, procede de Rusia.

En contraste, compañías alemanas participan activamente en proyectos internacionales de explotación de yacimientos de hidrocarburos en territorio de la Federación, ponderó el Kremlin.

La situación en Siria y en el Medio Oriente, en general, figurarán en el centro de atención de Putin y Merkel sobre la actualidad internacional.

El foro «Diálogo de Petersburgo» se desarrolla cada año desde su primera edición en 2001, en la ciudad de San Petersburgo, segunda urbe más importante de Rusia.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *