Durante la XX Asamblea Ordinaria de la Comisión Latinoamericana de Aviación Civil (CLAC), celebrada en el presente mes de noviembre en la ciudad de Brasilia, Brasil, la República Dominicana fue elegida dentro de los estados latinoamericanos que postularán en la plancha conformada por el organismo, a ocupar posiciones dentro del Consejo de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), para el trienio 2013-2016, durante el Trigésimo Octavo (38vo.), período de sesiones de la organización, conforme al Artículo 50 literal b) ,3) del Convenio de Aviación Civil Internacional, Chicago del 1944.
La información fue ofrecida por el secretario de Estado y presidente de la Junta de Aviación Civil, Luis Paulino Rodríguez Ariza, quien destacó que la selección se realizó en presencia de más de 100 delegados de diecinueve Estados de los veintidós miembros de la CLAC, donde los representantes de Cuba y Jamaica, resaltaron el trabajo realizado por República Dominicana tanto dentro de la Comisión Latinoamericana de Aviación Civil como de la OACI y reafirmaron su compromiso de dar su apoyo a la nación dominicana y trabajar en el objetivo común de que Estados caribeños obtengan una conveniente representación en el Consejo de la OACI.
En la actualidad, Cuba ostenta la representación caribeña y conforme al pacto de caballeros acordado entre las Partes, para el 2016 le tocaría a Jamaica ocupar esa posición.
El funcionario recordó que República Dominicana resultó electa por primera vez para ocupar un puesto en el Consejo OACI, para el trienio 2007-2010, y durante su gestión se destacó por su labor dentro de la Comisión de Navegación Aérea.
“También formo parte activa en las actividades realizadas en los Comités de Transporte Aéreo, Cooperación Técnica y del Grupo de Eficiencia del Consejo, y desde esa época hasta la actualidad, es miembro activo Grupo de Representantes Latinoamericanos y del Caribe en el Consejo de la OACI (GRULAC), donde se analizan temas de interés regional y mundial conocidos en el Consejo”, resaltó.
Rodríguez Ariza señaló que fruto del trabajo realizado por la Junta de Aviación Civil en representación del Estado dominicano al frente de la Presidencia de la Comisión Latinoamericana de Aviación Civil (CLAC) durante el bienio 2011-2012, período recién concluido, fueron realizadas con otros organismos internacionales como la Comisión Europea de Aviación Civil (CEAC), la Comisión Africana de Aviación Civil (CAFAC) y la Comisión Árabe de Aviación Civil (ACAC), acuerdos de cooperación y negociaciones de intercambio de apoyo mutuo de candidaturas, asegurando con tales negociaciones, el triunfo de todos los Estados de la CLAC, durante las próximas elecciones del Consejo que serán realizadas en el 2013. Conforman la plancha de la CLAC, por el Grupo I Brasil, Grupo II, México, Argentina y Venezuela, Grupo III, Bolivia, Chile, Nicaragua y República Dominicana.
El Consejo de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) es un órgano permanente, responsable ante la Asamblea, compuesto por treinta y seis (36) Estados contratantes. Dentro de sus funciones, están las de adoptar las normas y métodos recomendados de la organización, establecer una Comisión de Aeronavegación, escoger al Presidente del Consejo y al Secretario General; así como, solicitar, compilar, examinar y publicar información relativa al progreso de la navegación aérea y a la operación de los servicios aéreos internacionales, incluyendo información sobre los costos de explotación.