Invierten US$15 millones en planta reciclar baterías

Una misión conjunta de centros regionales del convenio de Basilea certificó la planta Verde Eco Reciclaje Industrial (Veri), la cual tiene capacidad para reutilizar todas las baterías de la República Dominicana y parte del Caribe. Este grupo ha sostenido reuniones con varios organismos gubernamentales relacionados en la materia.
 
Esta misión explicó que Veri que tiene ya cuatro años, pero que comenzó sus operaciones en marzo de 2011, que ha generado más de 500 empleos directos e invertido 15 millones de dólares. Esta moderna planta la construyó Industria Meteoro en la zona industrial de Haina.
 
La misión la integran Brian Wilson, gerente de Programas del International Lead Management Center (ILMC) y asesor mundial de los Centros Regionales del Convenio de Basilea sobre baterías; Miguel Araujo, director del Centro Regional del Convenio de Basilea para Centroamérica y México (CRCB-CAM) y presidente del Comité Internacional del Premio Green Lead, y Ahmad Khan, director del Centro Regional del Convenio de Basilea para el Caribe (CRCB-Caribe).
 
Después de haber inspeccionado la planta de reciclaje de Veri, y haber oído la opinión del experto Wilson del ILMC, los directores de los centros regionales del Convenio de Basilea del Caribe y Centroamérica y México, respaldan decididamente las iniciativas de la República Dominicana de aprovechar una instalación de reciclaje de baterías usadas que “satisface cabalmente las directrices del Convenio de Basilea para la Gestión Ambientalmente Responsable contra la contaminación por plomo”.
 
La misión se reunió recientemente con la directora de Calidad Ambiental del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Zoila González, en representación del ministro Bautista Rojas Gómez, quien se comprometió a prohibir la exportación de baterías usadas, para cumplir así con el artículo 105 de la Ley 64-00 de Medio Ambiente y Recursos Naturales, así como con el artículo 4.9.a del Convenio de Basilea, ratificado por República Dominicana desde el año 2000.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest