Investigan usar abejón nativo en polinización invernaderos

El Ministerio de Medio Ambiente, el Centro para el Desarrollo Agropecuario y Forestal (Cedaf), y la Universidad Agroforestal Fernando Arturo de Meriño (Aufam), firmaron un convenio interinstitucional que da continuidad al proceso de investigación para el uso a gran escala del abejón nativo (Xylocopa mordax), como agente polinizador de tomates en ambientes controlados o invernaderos.
 
Al firmar el acuerdo, Bautista Rojas Gómez, ministro de Medio Ambiente, destacó la ampliación de su cobertura que arrojará la información necesaria para promover la producción agrícola en invernaderos, sin riesgo para la biodiversidad nativa y en provecho del país.
 
Por su parte, Telésforo González, rector de la Aufam, expresó que la universidad hizo la propuesta al Ministerio de Medio Ambiente, ofreciendo una alternativa local y potencial a la introducción del abejorro del género Bombus terrestris, iniciativa que fue acogida por el Ministerio y los técnicos especializados en biodiversidad y vida silvestre.
 
“Este proyecto podrá economizar millones de dólares y muchos problemas al país, si los resultados esperados son favorables. Esperamos que la productividad aumente entre un 30 y un 60%, y contamos con el personal apropiado para esta investigación y por eso agradecemos los fondos que se invertirán en el mismo, ya que marcaremos un antes y un después”, expresó González.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *