Austin: una incógnita que podría ser clave en el campeonato

La penúltima prueba de la temporada 2012 de Fórmula 1 tendrá lugar en el nuevo Circuito de las Américas, situado en Austin, una incógnita para los equipos y los pilotos, que solo han podido rodar y conocer el trazado en los simuladores, pero a la vez una cita que va a ser clave para Sebastian Vettel y Fernando Alonso en su lucha por el campeonato.
 
El circuito diseñado por Hermann Tilke es bastante completo, con curvas rápidas, otras más lentas y dos largas rectas. El primer sector está compuesto por una serie de curvas rápidas enlazadas que pueden recordar al primer antiguo sector de Silverstone. Esta zona debería ser más propicia para el RB8 de Vettel. El segundo sector está compuesto por una curva bastante lenta que antecede a una larguísima recta en la que la velocidad punta del Ferrari debería ayudarle a ganar unas décimas en perjuicio del Red Bull. Por último, el tercer sector es más revirado, con curvas más lentas en las que la tracción va a ser clave, por lo que, otra vez, el alemán debería tener una ligera ventaja en esta parte final de la vuelta.
 
Al tratarse de un trazado completamente desconocido para todos, el piloto adquiere un papel bastante importante, a la hora de adaptarse con mayor celeridad a la pista, conocer sus límites y ver en qué punto se pueden ganar unas décimas que son oro en e tiempo por vuelta.
 
Si nos fijamos en el rendimiento de Alonso y Vettel en los circuitos que se han estrenado en los últimos años, vemos como el alemán le gana la partida al español. Sebastian venció en la edición inaugural de Abu Dabi e India, mientras que Fernando lo consiguió en Corea, aunque esta carrera estuvo liderada por su rival hasta que abandonó a diez vueltas del final.
 
El piloto de Red Bull necesita ganar la carrera y que su rival de Ferrari esté más atrás de la cuarta plaza, para poder hacerse con el título en el Circuito de las Américas. Con un hipotético abandono de Fernando Alonso, Vettel tan sólo necesitaría estar en el podio, en cualquiera de los tres escalones, para convertirse en campeón por tercer año consecutivo.
 
El español, por su parte, no puede proclamarse campeón en Austin, la combinación que más le beneficiaría sería ganar la carrera sumado con un abandono de Vettel, que le daría una ventaja de 15 puntos que tendría que defender en Brasil. Recordemos que la diferencia entre ambos pilotos es, tan sólo, de 10 puntos (Sebastian Vettel 255 puntos | Fernando Alonso 245 puntos).
 
Con todo ello, el trazado de Texas es una incógnita para pilotos y equipos, pero es un lugar clave en la lucha por el campeonato. En el Gran Premio de Estados Unidos, Vettel podría convertirse en el tricampeón más joven de la historia de la Fórmula 1. Sobre el papel es un circuito que debería ser favorable a Red Bull. Sin embargo, tendremos que esperar hasta el domingo para resolver esta incógnita que podría resolver, de la misma forma, el campeonato de la temporada 2012 de F1.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *