Camagüey.- (AIN) Un grupo de 90 pescadores de República Dominicana retornaron hoy a sus embarcaciones, tras ser acogidos en la norteña ciudad de Nuevitas, a unos 75 kilómetros de esta localidad, para protegerlos ante el paso del huracán Sandy.
Las dos naves llevaban más de 20 días en el mar, por la zona de Bahamas, cuando recibieron el aviso de la tormenta y solicitaron a las autoridades cubanas el permiso para fondear las naves en el refugio de Los Ballenatos, cayos aledaños a ese municipio.
Más de 50 de los tripulantes bajaron a tierra mientras los otros permanecían al cuidado de los barcos, y en el local donde fueron situados recibieron atención médica y medidas de profilaxis para evitar la posibilidad de transmisión de enfermedades contagiosas, según estipula el control sanitario internacional.
Gregorio Martínez, uno de los dominicanos, manifestó a la prensa su agradecimiento por el esmerado trato de las personas que cuidaron de su estancia, fundamentalmente al personal de la salud, pues él desembarcó con su diabetes descompensada al terminarse la insulina que traía en el viaje.
Tanto él como Hipólito Solano y Jorge González, otros de los pescadores acogidos, elogiaron la cultura cubana, de la cual disfrutaron con una pequeña velada artística, muestra que se les ofreció la noche anterior.
En la provincia de Camagüey, más de 20 mil personas regresaron también a sus hogares cuya gran mayoría, por la vulnerabilidad de sus viviendas o zonas de residencia, permaneció en casa de familiares, amigos y vecinos durante el paso del meteoro por Cuba.
Aquellos situados en albergues o centros de evacuación temporales también se trasladaron a sus residencias.
Para el territorio camagüeyano, las lluvias de «Sandy» lejos de crear grandes afectaciones, favorecieron la actividad de la agricultura y de la producción lechera, por la humedad que deja en una tierra afectada varias veces por intensas sequías.
