Era inevitable. El florido lenguaje de Kimi Raikkonen y Sebastian Vettel durante la entrevista en el podio de Abu Dabi no iba a quedar impune. La FIA nunca se ha caracterizado por adoptar una posición liberal frente a conductas políticamente incorrectas (extraño considerando que hablamos de un organismo alguna vez dirigido por Max Mosley) y hoy se ha hecho público que Norman Howell, Director de Comunicación de la federación ha hecho llegar a los equipos un jalón de orejas a manera de carta.
En la misiva, Howell les reitera a los equipos que el lenguaje soez no tiene cabida en las entrevistas y que espera que estos tomen las medidas necesarias para asegurarse que sus los pilotos reciban este mensaje:
Es nuestra responsabilidad colectiva asegurarnos que los pilotos tengan claro que este lenguaje no tiene lugar en los medios de prensa. Este [evento] le genera publicidad adversa a sus equipos y patrocinadores, al deporte y a la FIA.
Entiendo que en el calor de la batalla la adrenalina, el júbilo y la decepción son una mezcla peligrosa, pero los pilotos de F1 no son los únicos en ser entrevistados en tales condiciones. Pienso en los boxeadores o los jugadores de rugby o fútbol, quienes son entrevistados rutinariamente en televisión en vivo, después de agotadores esfuerzos deportivos, consiguiendo evitar el uso de lenguaje inapropiado.
En a carta, Howell también se dirige directamente a los pilotos, haciéndoles notar que las relaciones públicas también forman parte de su trabajo:
Ya que esto pasó dos veces en el mismo fin de semana, pensé que debía enviar esta nota amistosa. Necesitamos recordarles a los pilotos que son profesionales. Si eres un piloto de carreras en este nivel, debe tener claro que parte de tu trabajo es hablar con los medios y hacerlo de una forma que sea aceptable.
