Harán juicio público a Leonel Fernández

La Red de Acción Popular (RAP), anunció este miércoles la celebración de una audiencia pública, o un juicio político contra el expresidente de la República, Leonel Fernández, por ser el principal responsable del “hoyo fiscal”, ascendente a 187 mil millones de pesos, que afecta el país.
 
El juicio popular será desarrollado el próximo miércoles 21 del presente mes en la Plaza la Lira, de las avenidas Abraham Lincoln y Lope de Vega, a las 4:00 de la tarde. La organización llamó a los movimientos sociales, partidos políticos de oposición y a la ciudadanía en sentido general a participar de la actividad.
 
Leomayra Siriel, vocera de la RAP, explicó que el sometimiento se debe a que el procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, ha descartado llevar a los tribunales a quienes violaron la Ley de Presupuesto.
 
Legisladores enfrentados
 
De su lado, diputados de los partidos Revolucionario Dominicano (PRD), y la Liberación Dominicana (PLD), tuvieron opiniones encontradas sobre el sometimiento por actos de corrupción que recientemente hizo el Partido Alianza País (AP), contra Fernández, el exministro de Obras Públicas, Víctor Díaz Rúa y al senador por San Juan y exdirector de la Oficina Supervisora de Obras del Estado y actual senador, Félix Bautista.
 
El diputado perredeísta por Samaná, José Morales, entiende que era necesario un sometimiento a Fernández y lamentó que por sus conflictos internos esa acción judicial no la llevó a cabo el PRD.
 
El también parlamentario del partido blanco por La Vega, Radhamés Ramos García, coincidió con las declaraciones de Morales de que la organización política que preside Guillermo Moreno, con el sometimiento, se gana el premio de un pueblo que pide justicia por los actos dolosos cometidos por la pasada administración gubernamental.
 
Mientras que Henry Merán, del gobernante Partido de la Liberación Dominicana (PLD), dijo que el encausamiento contra Fernández y dos de sus exfuncionarios tiene fundamento político y que sólo trata de desacreditar, ya que carece de pruebas.
 
En tanto que Nelson Guillén, también oficialista, es de opinión de que la iniciativa del partido de Guillermo Moreno es fruto de un resentimiento político, de quien Leonel Fernández le dio la oportunidad de formar parte de su primer gobierno, pero que despidió.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *