Gobierno recibe comisión de estudiantes

Organizaciones estudiantiles de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), que marcharon este miércoles al Palacio Nacional en demanda de varias reivindicaciones de parte del Gobierno fueron recibido por el viceministro de la Presidencia, Henry Molina, quien escuchó sus reclamos.
 
La comisión la integraban once representantes de las entidades, encabezada por los presidentes de la Federación de Estudiantes Dominicano (FED), Ambiorix Rosario, Asociación de Empleados Universitarios (Asodemu), Reynardo Aybar; Frente Estudiantil de Liberación Amín Abel (Felabel) Omar Yael Bido y Movimiento Independiente Estudiantil (Miel), Jory López.
 
Las organizaciones demandan que el gobierno otorgue el 5% del presupuesto nacional del próximo año para la academia, la entrega del Hospital Universitario, los fondos para la Seguridad Social, así como rechazan la reforma fiscal, que se rescinda el contrato de la Barrick Gold y la no explotación de la Loma Miranda.
 
Ambiorix Rosario, presidente de la Asociación de Estudiantes, tras hacer la entrega del documento con el pliego de exigencias, indicó que de no asignarse el 5% de presupuesto, a la UASD entrarán menos estudiantes y sus empleados no tendrán acceso a un buen sistema de salud.
 
Dijo que en la casa de estudios superiores no puede seguir operando con la actual situación, por lo aseguró que con el cumplimiento de esas demandas se garantizarían las condiciones para que haya una universidad con los más altos estándares mundiales.
 
De su lado, el viceministro Henry Molina expresó que este es un Gobierno receptivo y consiente de las necesidades del pueblo, por lo que garantizó que evaluarán el documento: “hay muchos pedimentos de la sociedad, pero esta administración está asumiendo con responsabilidad y decoro los problemas de cada uno de los dominicanos que requieren ser tratados con dignidad. Esto es un Gobierno abierto y democrático”.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *