El Gobierno invertirá RD$10 mil millones en el próximo año en alimentos producidos en el país para el desayuno escolar, informó ese miércoles Osmar Benítez, presidente ejecutivo de la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD).
Tras participar en una reunión con el Presidente de la República, Benítez dijo que en el encuentro se le presentaron a Medina las conclusiones del 13va. Reunión de Líderes del Sector Agropecuarios celebrada este fin de semana en Jarabacoa, en la que se repasaron los puntos fundamentales, los cuales ya están incluidos en el plan de Gobierno de Medina.
Entre estos puntos, citó el crédito agrícola, la titulación de tierras, la inocuidad y sanidad de los productos y la promoción de asociaciones cooperativistas.
Expresó que otros puntos son las infraestructuras de carretera para que no sean caminos vecinales, sino carreteras rurales; medio ambiente y las exportaciones para los que se necesita más recursos.
En la reunión con el Mandatario participaron además, por el sector agropecuario, César Paniagua, presidente de la JAD; Rafael Comprés, Luis Bonilla, Manuel Pozo Perelló, Ricardo Barceló, Julio Beras y Apolinar Germosén. Igualmente, Iván Tió, José López, José Moya, Héctor González y Rómulo Abreu.
Mientras que por el Gobierno estuvieron el ministro de la Presidencia, José Ramón Peralta; el ministro de Agricultura, Luís Ramón Rodríguez; el director del Banco Agrícola, Ángel Estévez y Alfonso Radhamés Valenzuela por el IAD.
Al hablar en la rueda de prensa, el ministro de agricultura dijo que el Gobierno se ahorrará más de 4 mil millones de pesos por la compra de productos nacionales para el desayuno escolar.
Destacó que además dinamizará la economía de las comunidades debido a que los productos se comprarán localmente.
Al respecto, Benítez dijo el Presidente le comunicó que las 10 mil aulas que se construirán en todo el país, estarán equipadas con cocinas para que los alimentos de cada comunidad, sean preparados ahí con los productos propios de esa comunidad.
