CD aprueba reforma fiscal en primera lectura

Con 107 votos a favor, 75 en contra y tres abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este martes el proyecto de reforma fiscal sometido por el Gobierno de Danilo Medina, con el cual busca recaudar 46 mil millones de pesos en tres años, a pesar de las protestas que se efectúan en todo el país en contra del régimen. Los congresistas volverán a reunirse el próximo jueves, donde tratarán de convertir en ley la reforma fiscal.

En más de cinco horas continuas de debates, los legisladores del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), estuvieron más activos de la sesión, mientras que por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), se ha limitado la discusión a los parlamentarios que formaron parte de la Comisión Bicameral que la estudió.

El perredeísta Alberto Atalah dijo que con la reforma se está tratando de encubrir el mayor desfalco ocurrido en contra del Estado en República Dominicana: “No procede la aprobación de un proyecto criminal. Con esto se está asesinando la paciencia del pueblo, que ha demostrado cordura”.

El legislador por Puerto Plata, José Paliza, indicó que el país está ante el descaro más grande que ha vivido, por los altos niveles de corrupción con que se ha manejado el tema y que el pueblo necesita que los culpables sean presentado por este gobierno.

Josefa Castillo informó que la aprobación con mayoría simple de la reforma fiscal violaría la Constitución de la República, en sus artículos 232, 233 y 234: “Se están cambiando aspectos fundamentales de Código Monetario y por ello constituye una ley orgánica, no ordinaria, la cual necesita la dos terceras partes el voto favorable de los diputados para pasar la prueba”.

De su lado, Julio Encarnación estableció cuál era el procedimiento; empero, el presidente de la Cámara Baja, Abel Martínez, le quitó la palabra, lo que produjo dimes y diretes entre los presentes.

De forma optimista habló el vocero de los diputados peledeístas, Gustavo Sánchez, quien presentó una diapositiva que indicaba cuáles países con grandes recursos y economías robustas también están haciendo reformas para garantizarle la tranquilidad al pueblo.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *