Londres.- La Feria Mundial de Turismo (WTM, por sus siglas en inglés), arranca en Londres su nueva edición con 157 expositores nuevos y el propósito de generar más negocios que en 2011.
La organización del WTM (World Travel Market) prevé que durante cuatro días, hasta el jueves, se congreguen en el centro de convenciones «ExCel London», en el este de la capital, más de 5.000 profesionales de diferentes compañías de turismo y agencias de viaje del mundo, con representantes de 189 países y regiones.
El evento anual, que generó el pasado año contratos por valor de 1.653 millones de libras (2.064 millones de euros), tiene como objetivo, según la organización, superar los logros de 2011 y poder llevar a cabo «incluso más negocios».
Esta Feria, en la que Europa es el continente con mayor número de expositores, con 41 nuevos que representan a lugares como San Marino, Lille o Bielorrusia, incluye también una enorme sección de tecnología.
Como cada año, las diferentes comunidades autónomas de España quedan representadas en expositores que serán hoy visitados por el ministro español de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, quien se reunirá también con medios de comunicación y representantes del sector en el Reino Unido durante un viaje de dos días a Londres.
Por su parte, las Américas y el Caribe dan la bienvenida a ocho nuevos pabellones, entre ellos Cuban Direct, Cuba Select Travel, la Junta de Turismo de las Islas Malvinas y Discover Ecuador, mientras que Oriente Medio expondrá siete nuevos expositores como la Junta de Turismo Iraquí.
Según la organización, el continente asiático ofrecerá novedades con 13 pabellones que estarán presentes en Londres por primera vez y que corrobora, según los organizadores, el crecimiento experimentado por la industria turística en China y la emergencia de nuevos destinos como Vietnam, Uzbekistán y Kirguistán.
India contará con 12 nuevos expositores, el mismo número de nuevos puestos que el Reino Unido, anfitrión de la WTM, que alberga la esperanza de «rentabilizar» el que ha sido un año «sin precedentes», según la organización, para este país tras el Jubileo de Diamantes de la reina, Isabel II, y los Juegos Olímpicos.
Entre otras novedades figuran otros diez nuevos pabellones en representación de África -como el Centro de Promoción de Exportaciones Libias-, que tratarán de subrayar «el continuo desarrollo que experimenta el turismo de ese continente, en especial tras la Primavera Árabe del pasado año». EFE