La República Dominicana desarrolla un ambicioso Plan de Ordenamiento Territorial Turístico (POTT), que busca estimular la inversión en el sector y promover la participación de las comunidades donde se ubican los distintos polos turísticos del país.
De acuerdo con la especialista, que representó al Ministerio de Turismo Dominicano en el evento, se trabaja en la educación de los recursos humanos, ordenar el territorio, tener infraestructura adecuada, conservar la naturaleza, proteger los atractivos, garantizar la seguridad, la estabilidad de la inversión y un plan de marketing efectivo.
“Este plan persigue un desarrollo turístico sostenible, y lo impulsamos mediante formulación y regulación de políticas estratégicas y acciones que estimulen la inversión turística, garanticen la gestión y promocionen la participación comunitaria”, puntualizó la arquitecta Maribel Villalona Núñez al participar en el Foro Dominicano Anual de Turismo (Fodatur 2012), organizado por el Consorcio Dominicano de Competitividad Turística (CDCT), con el auspicio de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), a través del Programa Empoderamiento en Turismo Sostenible.
Villalona Núñez asegura que con el POTT se busca el posicionamiento de Barahona como Producto Turístico diferenciado de la Región, potenciando infraestructura de soporte a la actividad turística, calificación de recursos humanos locales y fomentando la pequeña y mediana empresa orientadas hacia la economía turística.
Además, las autoridades turismo dominicanas hacen esfuerzos por fortalecer los instrumentos normativos, relativos a la actividad turística y el marco regulador que garanticen el manejo adecuado de los recursos naturales y arquitectónicos de forma sostenible.
En ese sentido, anunció el plan para impulsar el polo turístico de Puerto Plata que incluye el rescate del espacio público, creación de paseos peatonales, readecuar las estructuras de las edificaciones, readecuación del paisaje de la ciudad, su tendido eléctrico y arborización y señalización de las calles.