El fundador de los implantes PIP pasa a libertad vigilada

París.- El fabricante de los implantes mamarios defectuosos PIP, Jean-Claude Mas, encarcelado desde marzo por no haber pagado la fianza impuesta por su presunta responsabilidad en este escándalo sanitario de alcance internacional, va a ser puesto en libertad vigilada.

Su abogado, Yves Haddad, anunció hoy a la prensa que el juez ha ordenado este cambio de régimen y que está previsto que su cliente salga esta tarde.

Mas ingresó en prisión el 6 de marzo al vencer el plazo para el pago de la fianza de 100.000 euros impuesta por la magistrada Annaick Le Goff, que le acusó de homicidios involuntarios y lesiones.

La posibilidad de que fuera puesto en libertad este lunes había provocado la ira de las víctimas antes incluso de que se conociera el veredicto.

«Creo que por respeto a todas las familias debería seguir encarcelado, aunque solo sea para demostrar que se tiene en cuenta a todas las mujeres que sufren», indicó hoy Joëlle Manighetti, una de las afectadas, a la emisora «Europe 1».

Mas tenía que haber sido puesto en libertad el pasado julio, pero la Justicia consideró que existía el riesgo de fuga y prolongó cuatro meses su detención provisional, en el marco de otra investigación de carácter financiero.

«Ese riesgo persiste todavía, pero confío en nuestro sistema judicial», afirmó hoy a «Europe 1» el abogado Philippe Courtois, que representa a más de 2.300 mujeres que han formado una asociación de afectadas.

El número de demandantes asciende a 4.380 personas en Francia y a 220 en el extranjero, recordaron hoy los medios galos, según los cuales unas 30.000 personas se implantaron esas prótesis en Francia, que se suman a otras varias decenas de miles en otros países.

«Sabía que ese gel no estaba homologado, pero lo fabricaba conscientemente porque era menos caro (…) y de mucha mejor calidad», había explicado Mas a los gendarmes en octubre del año pasado.

El primer juicio en este caso, según los medios franceses, está previsto que comience en abril del año que viene en Marsella, y en el mismo comparecerán, además de Mas, otros cuatro antiguos dirigentes de la empresa PIP. EFE

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest