AL diversifica oferta turística para combatir crisis económica

Río de Janeiro.- La diversificación de la oferta turística es la solución que América Latina ha encontrado para combatir la crisis económica mundial, que afecta especialmente a varios países europeos, tradicionales emisores de viajeros hacia la región, explicaron hoy a Efe expertos en la materia.
 
Esa apertura de mercado hacia el turismo empresarial fue subrayado también por Edmar Bull, presidente de Abracorp (Asociación Brasileña de Agencias de Viajes Corporativas), quien recordó que «con la crisis en Europa y Estados Unidos, las empresas clientes de turismo corporativo hacen más eventos».
 
Según José Eduardo Vallejo, director de Campañas del Ministerio de Turismo de Ecuador, pese a la crisis económica, España es «un mercado clave», como demuestra que haya crecido un 8 % su presencia en el país suramericano.
 
Las cifras recogidas por su departamento indican que los turistas españoles que viajan a Ecuador tienen una media de edad de entre 25 y 55 años y un perfil ejecutivo, de clase media-alta, que elige establecimientos de elite.
 
Chile también está ampliando sus esfuerzos promocionales en la región para compensar la posible pérdida de clientes europeos, aunque, según Debbie Feldman, subgerente de Mercado Latinoamérica de Turismo de Chile, las cifras de Gran Bretaña, Alemania, Italia y España, sus principales emisores, «se mantienen igual».
 
El inicio de las conversaciones para la paz en Colombia entre el Gobierno Juan Manuel Santos y la guerrilla de las FARC fue destacado por el funcionario como un factor que ayudará a aumentar el turismo en su país, aunque «dentro de la tendencia que ya existe».

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest