El Programa de Medicamentos Esenciales/Central de Apoyo Logístico (Promese/CAL), de República Dominicana , y la Dirección General de Modernización Administrativa, Procedimientos e Impulso de la Administración Electrónica de España, dos de las instituciones que resultaron ganadoras del Premio de Naciones Unidas al Servicio Público en su edición del año 2012, expusieron sus experiencias de éxito para desarrollar una gestión de calidad en el sector público, durante un seminario internacional para compartir buenas prácticas, celebrado este viernes por el Ministerio de Administración Pública (MAP).
Al inaugurar el evento, que se desarrolló en el Centro Cultural de las Telecomunicaciones, el titular del MAP, licenciado Ramón Ventura Camejo, destacó que a pesar de los avances en el tema de la calidad en la gestión pública, en el país se requieren mayores esfuerzos en este sentido, “sobre todo en el actual contexto de desarrollo del país, cuando aumentan las exigencias de la ciudadanía hacia el sector público”, según expresó.
En su intervención, la doctora Elena Fernández, directora general de Promese/CAL, hizo énfasis en la importancia de la transparencia en la gestión de las entidades públicas y mencionó el dato de que todos los medicamentos que adquiere esa institución para su distribución en la red de hospitales públicos y para su venta a la población son comprados a través de licitaciones públicas en las que participan las empresas interesadas en igualdad de condiciones.
Asimismo, la funcionaria resaltó que como resultado de esa labor, los precios de algunas medicinas fundamentales para enfermos crónicos, como los hipoglucemiantes para los diabéticos, se han reducido hasta en un 75 por ciento.
Por la eficiencia en la gestión, Promese/CAL ha recibido diferentes galardones, entre ellos el Premio al Servicio Público de Naciones Unidas, 2012, 1er lugar, Categoría 2, Área Latinoamérica y el Caribe, en la iniciativa Transformación Institucional, otorgado al Proyecto de Farmacias del Pueblo, así como el Premio Iberoamericano de la Calidad 2011, Reconocimiento Plata y el Gran Premio Nacional a la Calidad 2009.
Durante el seminario, también expuso Jesús Casado Barrio, vocal asesor de la Dirección General de Modernización Administrativa, Procedimientos e Impulso de la Administración Electrónica de España, institución que resultó acreedora del segundo lugar del Premio al Servicio Público de las Naciones Unidas en el 2012, en la categoría 2, del área de Europa y América del Norte, con la iniciativa “Acceso electrónico completo de los ciudadanos al servicio público”.
Gracias a esa iniciativa, en España, actualmente, la ciudadanía tiene acceso, por medios electrónicos, a través del Internet, a más del 90% de los procedimientos y servicios, y el 99% de los trámites de la Administración General del Estado. Entre estos servicios está la posibilidad de hacer la declaración de la Renta por Internet, conocer y pagar las multas por violaciones de la Ley de Tránsito y renovar la licencia de conducir. Los ciudadanos españoles también pueden, por medio del internet, pedir becas y ayudas, solicitar pensiones y firmar documentos, validados y registrados, sellándolos, además, con unidades de tiempo sin desplazarse del lugar de trabajo o residencia.
Varios representantes de la Tesorería de la Seguridad Social (TSS), que conquistó el Gran Premio Nacional a la Calidad del año 2011, presentaron la experiencia de esa entidad en cuanto al manejo de recursos humanos, la atención a la ciudadanía y la eficiencia en la gestión.
También fueron realizados paneles donde participaron las instituciones ganadoras de Medalla de Oro, Plata y Bronce, así como reconocimientos a las prácticas promisorias, en la pasada edición del Premio Nacional a la Calidad, entre ellas la Oficina Presidencial de Tecnologías de la Información y la – Comunicación (OPTIC), la Procuraduría Fiscal del Distrito Judicial de Santiago, la Superintendencia de Pensiones (SIPEN), la Comisión Nacional de Energía, el Instituto Dominicano de Aviación Civil y el Centro de Exportación e Inversión de República Dominicana (CEI-RD).
Asimismo, en la ceremonia de inauguración del evento, el MAP entregó sendos reconocimientos a Isabel León de Bisonó, Franklin Díaz, Andrés Van Der Horst y Jacqueline Malagón, algunos actuales y otros pasados miembros del Jurado del Premio Nacional a la Calidad.
