Moscú.- Dmitri Peskov, portavoz del presidente de la Federación de Rusia, calificó hoy de pesimistas las valoraciones sobre la situación política en el país, incluidas en un informe del Centro de Estudios Estratégicos (CEE), por solicitud del Comité de Iniciativas Ciudadanas.
No podemos aceptar las conclusiones apocalípticas que hacen los expertos de ese prestigioso centro, sostuvo el asesor presidencial.
Peskov reiteró que el Kremlin no está de acuerdo con esas valoraciones pesimistas de la situación política de Rusia.
Nunca fuimos partidarios de verlo todo color de rosa, pero un pesimismo infundado tampoco tiene derecho a existir, advirtió enfático.
Consideró poco probable que el jefe de Estado, Vladimir Putin, desee leer el texto, pero prometió que su gabinete ministerial lo estudiará sin falta.
El Comité de Iniciativas Ciudadanas instituido por el exministro de Finanzas de Rusia Alexei Kudrin pidió al CEE que realizara una investigación acerca de los ánimos políticos de la población rusa.
Según las conclusiones publicadas, dos tercios de los entrevistados expresaron descontento con las autoridades actuales.
Muchos de ellos llegaron a admitir la probabilidad y hasta desearon que ocurra una revolución, agrega el texto.
Los investigadores concluyen que el peor escenario llevaría al país a la destrucción y la extinción, sobre la base de la baja natalidad, la alcoholización de la población y la afluencia masiva de inmigrantes laborales.
Señalan que la actitud de la clase media hacia el jefe del Kremlin cambió de negativa a hostil.
El texto reconoce, asimismo, que más de la mitad (54 por ciento) de la ciudadanía se sienten desilusionados con el movimiento de protesta, muy publicitado en los últimos tiempos, por carecer de líderes carismáticos y de ideas atractivas.