El VI Seminario Internacional de Benchmarking de compartir buenas prácticas entre las instituciones públicas “Hacia la excelencia en la gestión”, organizado por el Ministerio de Administración Pública (MAP), se desarrolla desde la mañana de este viernes con la intervención de directivos y representantes de entidades nacionales y extranjeras destacadas por la calidad en su servicio.
El seminario, que se desarrollará en el Centro Cultural de las Telecomunicaciones, será inaugurado por el ministro de Administración Pública, Ramón Ventura Camejo, quien ha resaltado la relevancia del Premio Nacional a la Calidad y Reconocimiento a las Prácticas Promisorias, que tiene como uno de sus objetivos fundamentales la promoción de la mejora de la calidad en el servicio público, destacando aquellas organizaciones que muestran prácticas promisorias y avances destacados en el servicio a los ciudadanos a través de esfuerzos en la mejora de la gestión.
El evento iniciará con la conferencia magistral dictada por Jesús Casado Barrio, vocal asesor de la Dirección General de Modernización Administrativa, Procedimientos e Impulso de la Administración Electrónica de España, institución que resultó acreedora del segundo lugar del Premio al Servicio Público de las Naciones Unidas en el 2012, en la categoría 2, del área de Europa y América del Norte, con la iniciativa “Acceso electrónico completo de los ciudadanos al servicio público”.
Gracias a esa iniciativa, en España actualmente, la ciudadanía tiene acceso, por medios electrónicos, a través del Internet, a más del 90% de los procedimientos y servicios, y el 99% de los trámites de la Administración General del Estado. Entre estos servicios está la posibilidad de hacer la declaración de la Renta por Internet, conocer y pagar las multas por violaciones de la Ley de Tránsito y renovar la licencia de conducir. Los ciudadanos españoles también pueden, por medio del internet, pedir becas y ayudas, solicitar pensiones y firmar documentos, validados y registrados, sellándolos además con unidades de tiempo sin desplazarse del lugar de trabajo o residencia.
La experiencia del proyecto de «Farmacias del Pueblo» del Programa de Medicamentos Esenciales/Central de Apoyo Logístico (Promese/CAL), por la que esa entidad recibió el 1er Lugar al Servicio Público de Naciones Unidas 2012, en la iniciativa de Transformación Institucional, será expuesta por la doctora Elena Fernández, directora General de esa institución pública dominicana, que también ha resultado ganadora de otras distinciones como el Premio Iberoamericano de la Calidad 2011, Reconocimiento Plata y el Gran Premio Nacional a la Calidad 2009.
También tendrán lugar paneles para compartir las experiencias de las instituciones ganadoras de Medalla de Oro, Plata y Bronce, así como reconocimientos a las prácticas promisorias, en la pasada edición del Premio Nacional a la Calidad, entre ellas la Oficina Presidencial de Tecnologías de la Información y la Comunicación (OPTIC), la Procuraduría Fiscal del Distrito Judicial de Santiago, la Superintendencia de Pensiones (SIPEN), la Comisión Nacional de Energía, el Instituto Dominicano de Aviación Civil y el Centro de Exportación e Inversión de República Dominicana (CEI-RD).