El gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, informó este martes que la economía dominicana experimentó un crecimiento del 3.9% en el período enero –septiembre 2012, lo que podría considerarse satisfactorio, teniendo en cuenta la desaceleración de la demanda interna asociada a la incertidumbre generada por la época electoral. Aclaró que ese incremento se determinó a través de la medida del Producto Interno Bruto (PIB).
De igual forma, Valdez Albizu reiteró que la entidad bancaria que dirige mantiene un compromiso ineludible con la permanencia relativa del dólar, por lo que está en disposición de tomar las medidas pertinentes a fin de evitar movimientos no deseados de esta variable tan sensible para los agentes económicos y el público en general por sus efectos sobre la estabilidad de los precios.
Asimismo, el funcionario anunció que la misión del Fondo Monetario Internacional (FMI), llegará al país el próximo 5 de noviembre para completar la visita para revisar el artículo IV de su convenio constitutivo y dijo que realizarán un monitoreo post-programa, contemplado al finalizar el último acuerdo, considerando que la ocasión será propicia a fin de iniciar las conversaciones formales de cara a negociar un nuevo pacto Stand-by.
En su discurso con motivo del 65 aniversario del Banco Central, Valdez Albizu pidió dar un voto de confianza al presidente Danilo Medina, quien “de forma valiente” ha asumido un enorme costo político al inicio de su gestión, en aras de buscar una solución a la problemática fiscal.
Señaló que existe la capacidad, decisión y voluntad política para salir airoso del actual trance económico como se ha hecho en el pasado: ”con un esfuerzo mancomunado entre el sector público y privado”.
