Anadegas estima reforma garantiza la estabilidad

El presidente de la Asociación Nacional de Detallistas de Gasolina (Anadegas), Rafael Polanco, llamó a todos los sectores a respaldar el proyecto de reforma fiscal propuesto por el Gobierno, porque es necesario para mantener la estabilidad macroeconómica y social del país.

El empresario sostuvo que peor que una reforma es la inestabilidad económica, la macroeconómica y la devaluación del dólar que traerían muchos males sociales.

Aseguró que aunque la reforma es un trago amargo es necesaria su implementación para la buena marcha del país en términos económico y social.

“Llamamos a todos los sectores a respaldar la reforma fiscal, porque a pesar de ser un trago muy amargo, hay que saber que peor que es la inestabilidad económica”, expuso el presidente de la Anadegas.

Polanco dijo que hay que buscar el consenso para impulsar esta reforma y el Estado tiene que poner sus mayores esfuerzos para que afecte lo menos posible a los sectores de menores ingresos.

Según el empresario, es indiscutible que la reforma fiscal afectará a los sectores productivos con un incremento de los impuestos, pero insistió que esa medida es necesaria para evitar que el país caiga en una inestabilidad económica de consecuencias negativas.

Asimismo, elogió la decisión de excluir de la reforma más de 60 artículos de la canasta familiar para no cargar con más impuestos a las clases más necesitadas.

Polanco dijo que esa acción es muy positiva porque no se gravará los artículos básicos del diario vivir de la gente pobre.

Al igual que representantes del área empresarial, del comercio y la agroindustria y otros, el presidente de la Anadegas consideró necesaria esta reforma, pues es importante para que el Gobierno se provea de recursos para mayor inversión en la educación, salud, las pequeñas y medianas empresas y la agropecuaria, entre otras áreas prioritarias El empresario José Luis Corripio (Pepín) también se ha referido al tema y sostiene que el déficit fiscal hay que taponarlo de alguna forma con recursos.

Considera que la carga debe caer sobre el que pueda aceptarla y asumirla y no sobre las clases desposeídas, que creo, dijo, será proyecto de reforma.

“Si la economía se reactiva todos los que estamos en condiciones de acceder a la parte económica de la producción tendremos más consumidores.

“Si el país mejora, mejoramos todos”, apuntó Corripio al referirse a la necesidad de la reforma fiscal.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *