Ballet y música de buena factura, interpretados por prestigiosos músicos dominicanos y cubanos, se conjugaron la noche de este sábado en el auditorio Manuel del Cabral de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), para celebrar el Día de la Cultura Cubana.
Artistas de ambos países subieron al escenario y regalaron a los asistentes a la velada artística piezas antológicas de Ernesto Lecuona, Eliseo Grenet y Miguel Matamoros, entre otros compositores.
También el grupo de teatro Anacaona presentó poemas de Antonio Guerrero, uno de los cinco antiterroristas cubanos detenidos en Estados Unidos hace más de 14 años, a quienes estuvo dedicada esta gala.
Encabezado por el embajador de la República de Cuba en República Dominicana, Alexis Bandrich, y diplomáticos de varios países, el público aplaudió fuerte la actuación de la reconocida bailarina Alyaidée Carreño y del cantautor Víctor Víctor.
También resultó un gran disfrute para funcionarios y colaboradores deportivos de la isla, así como cubanos residentes en este país y amigos dominicanos, las canciones de la sonera Kalyanne y el conjunto musical Melao Latino.
Antes de dar paso a dichas manifestaciones culturales, Bandrich recordó que el 20 de octubre fue instituido como Día de la Cultura Cubana por la primera entonación en esa fecha (1868) del himno nacional.
“Cada año, enfatizó, esta ocasión es propicia para exaltar los valores espirituales y las realizaciones culturales, multiplicadas como nunca antes tras el triunfo de la Revolución el primero de enero de 1959”.
Bandrich destacó que Antonio Guerrero, Gerardo Hernández, Fernando González, Ramón Labañino y René González, devenidos poetas, pintores, caricaturistas y narradores son fieles e indoblegables exponentes de la cultura y los valores de Cuba.
