“Es constante el hecho de que tengamos pacientes abandonados en nuestro centro de salud”, aseguró el doctor Héctor Quezada, director del Hospital Traumatológico Dr. Darío Contreras, ante la situación que viven muchas personas que son dejadas a su suerte por los familiares.
“Los pacientes dejados, generalmente son envejecientes que llegan a la institución, ya sea por caídas o fracturas, cuyos parientes les desamparan y no vuelven más. Los que arriban con problemas mentales, son traídos por los bomberos y la Cruz Roja”, informó el doctor Quezada.
Indica el director que el primer paso que utilizan es el de localizar los familiares del paciente, quien es llevado en la ambulancia a su vivienda y en caso de ser rechazados, el segundo paso es buscar un centro de acogida, ya sea un asilo o centro de siquiatría: “En este caso, se hace una petición a Salud Pública y se buscan las soluciones correspondientes. No obstante, todo es muy difícil, ya que no reciben personas con fracturas”.
Héctor Quezada recomienda crear instituciones intermedias entre los hospitales y los centros de acogida, en lo que se halla una solución: “Pues estos enfermos representan una carga para la institución, desde el punto de vista económico, ya que después son curados y dados de alta. Pero, sus familiares no quieres recibirlos en su casa, o dicen que no viven en el lugar, por el peso que significa para ellos”, agregó el galeno.
El director del Hospital Traumatológico Dr. Darío Contreras señala como otro problema la presencia de los extranjeros, principalmente de nacionalidad haitiana, quienes generalmente viven en la construcción o no tienen papeles, y a la hora de atenderlos, deben buscar ayuda en las embajadas, donde algunos de los casos son resueltos, pero otros no.
