Leonel Fernández usó la mentira y el engaño

Los pasados 12 años de gobierno del ex presidente Leonel Fernández Reyna, fueron matizados por la mentira, el engaño, la desinformación y la corrupción, lo que nos motiva a comparar sus tácticas con las usadas por  Nicolás Maquiavelo, quien vivió durante los años (1469 al 1527).
 
Este místico personaje  supo exponer unas “teorías jurídico-políticas” en las cuales siempre aconsejaba  a los gobernantes que deben hacerse respetar, aunque para ello tengan que recurrir  al engaño y la astucia, como forma de justificar lo que hacen.
 
Al parecer, Fernández siguiendo esas teorías de Maquiavelo llevadas a la práctica en pleno Siglo XXI, amparado en la sombra de la ignorancia de una población  que tiene acumulada una alta deuda social, se convencieron de la importancia de repetir muchas veces una información para convertirla en una realidad.
 
Si bien es cierto que la publicidad juega un papel fundamental en la propaganda política para mantener un buen posicionamiento, no menos cierto es que, en este mundo globalizado es aún más fácil  desmontar una mentira, aunque quien la haya dicho y repetido se la crea a sí mismo, por lo que hoy en día esa visión del presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD),  y sus principales dirigentes ya no da mayores resultados.
 
Los funcionarios del gobierno peledeísta se han mantenido usando un buen manejo comunicacional y publicitario para lograr la aplicación de políticas que en el fondo solo han beneficiado a una minoría de la población dominicana, quienes se mantienen acumulando grandes fortunas personales, y con un modelo económico y político que empobrece cada día más a la sociedad dominicana.
 
Fue ese precisamente el objetivo con el que Leonel Fernández gastaba mensualmente seiscientos (600) millones de pesos del Presupuesto Nacional para persuadir e inmunizar al pueblo dominicano de las bondades de su gobierno, las cuales solo percibían los funcionarios y altos dirigentes del partido gobernante.
 
Pese a que   los dirigentes del PLD han corrompido de manera asqueante la técnica de la persuasión, al estilo “las masas (coaguladas), como solía definirlas Hitler”, no han podido borrar los indicadores que sugieren un cambio drástico en las condiciones de vida de la mayoría de la población dominicana, en la que hoy día las diferencias sociales, son mucho más notables.
 
La percepción ha ido cambiando, porque se han dado cuenta que el periodo presidencial que encabezo LeonelFernández y el PLD, fue el gobierno del engaño, la mentira, la desinformación y la corrupción.
 
Fernández Reyna logró durante sus 8 años de gobierno alcanzar el mayor poder que un gobernante pueda acumular, eso le facilitó crear las condiciones para mantener la impunidad de sus funcionarios, tanto peledeístas como de sus aliados, pero aún con todo ese poder el PLD no ha podido evitar, que hoy sean ellos los que estén pasando por el momento de menor credibilidad en la población.
 
No obstante, el uso abusivo de los medios de comunicación del  gobierno del PLD, se les ha hecho imposible evitar que salga a la luz pública el hecho de que la República Dominicana encabeza la lista de países donde se percibe mayor grado de corrupción, según un estudio presentado por Transparencia Internacional (IT).
 
El New york chiquito es la nación donde más se utilizan soluciones privadas al problema energético, pues casi todas las empresas y hasta las familias tienen su propio generador, como ha dicho el economista en jefe del Banco Mundial (BM) para América Latina y el Caribe, Augusto de la Torre.
 
El país se encuentra actualmente ante una epidemia de dengue que hasta la fecha se han notificado en el sistema sanitario dominicano  5,800 casos de la peligrosa enfermedad y 12 muertes por la misma.
 
En el Gobierno del ex presidente Fernández se hizo más que evidente el nepotismo, y este quedó una vez más demostrado con la distribución de los apartamentos donde jueces, militares y familiares de miembros del PLD, son los que figuran como propietarios del Residencial el Progreso, pese a que muchos de ellos tienen otras viviendas a sus nombres.
 
Las becas de estudios en el extranjero también fueron usadas por los peledeístas con este propósito,  ya que todos los afortunados son parientes de los funcionarios y dirigentes del gobierno peledeísta.
 
Cabe señalar que tampoco han podido ocultar el hecho que durante este periodo gubernamental  se llevó a cabo todo un  festival de liquidaciones y pensiones, realizadas por los funcionarios públicos del sector financiero del  gobierno del ex presidente Leonel Fernández.
 
Es bueno resaltar, que no obstante usar hasta la saciedad los medios de comunicación, los mismos los utilizaron como una especie de “sicariato moral”, desde los cuales acusaban a los dirigentes opositores de la responsabilidad de la crisis que sufre el país.
 
El narcotráfico  alcanzó los niveles de mayor crecimiento durante los periodos de gobierno del ex primer mandatario Fernández, además de que no fue posible definir una política que enfrentara ese grave flagelo.
 
Otros de los aspectos que hay que resaltar es el relacionado a los feminicidios, que han  logrado desarrollarse a niveles jamás observados en nuestro país, convirtiendo a la República Dominicana en un paraíso delincuencial.
 
Debo señalar que  a pesar de mantenerse desinformando y justificando lo injustificable, el gobierno que encabezó Leonel Fernández y demás funcionarios peledeístas,  por más que usaron los medios de comunicación, no han logrado borrar el desastre que implementaron durante 8 años.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *