La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), informó este sábado que se mantiene vigilando la evolución y desarrollo de la tormenta tropical Rafael, localizada en la latitud 15.7 norte y longitud 64.2 Oeste a unos 230 kilómetros al este/sureste de la isla San Croix, próximo a Puerto Rico.
Meteorología explicó que de continuar con la trayectoria que lleva podría pasar al noreste de la isla, pero aclara que el campo nuboso que arrastra dará lugar a la ocurrencia de precipitaciones sobre el país, principalmente hacia las regiones noreste, sureste y la Cordillera Central,
La Onamet indica que los efectos indirectos de esta tormenta provocará un deterioro en el oleaje de la costa norte a partir de esta noche y mañana.
En otro orden, la entidad avisó de una vaguada en altura la cual se localiza sobre el territorio y que unida al arrastre de nubosidad incitará aguaceros dispersos, tronadas y aisladas ráfagas de viento, principalmente en horas de la tarde y la noche.
Meteorología precisa que el domingo y lunes, las condiciones marítimas de la costa atlántica presentarán con olas anormales, que oscilarán entre 9 y 11 pies de altura, por lo que recomienda a todas las embarcaciones permanecer en puerto.
En cuanto a los residentes en zonas bajas costera del atlántico Norte, Onamet exhorta a estar atentos al estado del mar por posibles inundaciones costera, mientras que los bañistas no deben de usar las playas.
Asimismo, el organismo predictor informó que la tormenta Patty degeneró en una baja presión y se ubica a unos 445 kilómetros al este/noreste del centro de las Bahamas. Este fenómeno, por su posición, desplazamiento y distancia no representa peligro para la República Dominicana.