El Ministerio de Educación completó esta semana la incorporación de sus más de 115 mil empleados al Sistema de Administración de Servidores Públicos (SASP), con lo cual se supera la cifra de 223,000 expedientes incluidos en la base de datos de esta plataforma, creada mediante el decreto del Poder Ejecutivo No.558-06, y a través de la cual, ya 98 instituciones del Estado dominicano gestionan sus recursos humanos.
En este proceso, junto al Minerd, entraron al SASP sus dependencias: el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil, el Instituto Superior de Formación Docente Salome Ureña y el Instituto Dominicano de Evaluación e Investigación de la Calidad de la Educación, además de las direcciones Generales de Participación Comunitaria y Evaluación de la Calidad de la Educación.
El SASP fue diseñado por el Ministerio de Administración Pública (MAP), con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para facilitar el monitoreo de la cantidad, capacidad y calidad de los servidores públicos, a fin de garantizar la gestión transparente de la nómina pública y los recursos humanos de las entidades incorporadas a su base de datos.
El ministro de Administración Pública, Ramón Ventura Camejo, destaca que “contar con un sistema como el SASP permite velar por el fiel cumplimiento de la Ley 41-08 de Función Pública y consolidar en tiempo real las estadísticas del capital humano del Estado.
Estas informaciones aparecen publicadas de manera actualizada en la página web del MAP y están a disposición de cualquier ciudadano interesado en conocer cuántos empleados públicos tiene el Estado dominicano, dónde están, dónde laboran y quiénes son, porque se elabora un expediente único del servidor público, desde que ingresa a la administración pública.
