La Asociación de Productores de Piña de Cotuí pidió este jueves al gobierno un mayor apoyo financiero para impulsar el cultivo de ese rubro, el cual pese a la gran aceptación en los mercados internacionales no está siendo exportado en los niveles apropiados.
Ramón Antonio Almodaba Haché, vicepresidente de la entidad, manifestó que por esa situación solo están facturando tres millones de dólares en los mercados internacionales. Dijo que pese a que han anunciado la baja de la tasa de interés a los préstamos para ese cultivo, no han empezado a saborear el desembolso.
Explicó que en su caso solicitó un préstamo y está pagando un interés de un 20% anual al Banco Agrícola, cuyo importe a su juicio imposibilita poder producir en el campo.
El agricultor ofreció la información durante una visita a la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados, donde informaron la calamitosa situación que viven los productores de piñas.
Asimismo, aprovecharon para invitar a toda la ciudadanía a participar en la Feria de la Piña a celebrarse del 5 al 7 de octubre en el municipio de Cotuí.
Critica Barrick Gold
De su lado, el párroco de Cotuí, Michel Rosario Vargas, calificó como un “asalto” el contrato del Estado dominicano con la Barrick Gold, mediante el cual la empresa minera canadiense explota la mina de oro de Pueblo Viejo.
El religioso entiende que el convenio, además de ser abusivo, es una burla contra el pueblo dominicano. Llamó al presidente Danilo Medina a intervenir para que se revise el acuerdo, a fin de que el país reciba los recursos justos por el usufructo del yacimiento minero.
Dijo que no se entiende que pese a contar con una mina de oro, los pobladores de Cotuí vivan en la pobreza extrema.