Con la temporada regular justo a punto de terminar, los equipos que no jugarán en octubre comienzan a mirar con interés la temporada de la estufa caliente, y recorren la lista de agentes libres que llegarán al mercado el próximo invierno. Parte de esa preparación consiste en mirar atrás para ver cómo le ha ido a los agentes libres después de conseguir un gran contrato, y ver qué lecciones se pueden aprender de la historia. Resulta que los primeros resultados de la clase del invierno pasado tienen algunas lecciones interesantes para los que se disponen a gastar otra vez en este invierno.
Primero, echaremos un vistazo a los agentes libres que han tenido el mejor desempeño en el 2012, luego miraremos las mejores ofertas. Aun cuando por el desempeño de la primera temporada no se pueda saber si fue una selección inteligente o no, estos cinco jugadores aportaron un impulso mayor a sus franquicias con su juego este año.
Mejor desempeño de un agente libre
1. Aramis Ramírez, 3B, Cerveceros de Milwaukee
Contrato: 3 años/$36 millones
Valor: 6.2 de WAR (versión de FanGraphs)
Ramírez fue traído para reemplazar la ofensiva de Prince Fielder en Milwaukee, y en realidad aportó una mejoría al desempeño del toletero de primera base obtenido por el equipo el año pasado. Con 34 años de edad, es probable que Ramírez no repita el mejor año de su carrera, pero la sustitución de Fielder por Ramírez parece una ganancia neta para Milwaukee aun antes de considerar la diferencia masiva del costo.
2. Aaron Hill, 2B, Diamondbacks de Arizona
Contrato: 2 años /$11 millones
Valor: 5.6 de WAR ($1.0 millón por WAR)
Otro resultado sorprendente: Hill se ha rejuvenecido en Arizona, donde encontró el poder de principios de carrera y ha suplementado con un promedio de bateo de .300 por primera vez en su carrera. Ha reducido sus elevados y regularmente dirige la pelota, y no hay muchos jugadores de segunda base que puedan igualar lo que hizo Hill en el plato este año.
3. Yu Darvish, LD, Vigilantes de Texas
Contrato: 6 años/$56 millones (más $51.7 millones por derechos de publicación)
Valor: 4.9 de WAR
Aunque Darvish no era técnicamente un agente libre, todos los equipos tuvieron la opción de hacer ofertas por sus derechos, así que para todos los efectos, se puso a disposición del mejor postor. Su dominio ha tenido altas y bajas, pero en las últimas seis semanas ha golpeado la zona de strike con lanzamientos fuertes, y su capacidad de mantener la pelota en el patio, incluso cuando ha tenido dificultades para tirar strikes, le ha permitido prosperar en Texas.
4. Jimmy Rollins, campocorto, Filis de Filadelfia
Contrato: 3 años/$33 millones
Valor: 4.8 de WAR
Rollins puede ser el nombre sorpresa de la lista, pero después de un comienzo de año flojo ha estado monstruoso en la segunda mitad de la temporada, para llevar a los Filis de regreso a la carrera de la postemporada a pesar de las lesiones de Roy Halladay, Chase Utley, y Ryan Howard. Rollins terminó de regreso en Filadelfia después de toparse con un mercado bastante seco para sus servicios, pero en retrospectiva los equipos deberían haber estado ansiosos por quitarle a los Filis uno de los mejores jugadores del medio del cuadro.
5. Prince Fielder, 1B, Tigres de Detroit
Contrato: 9 años/$214 millones
Valor: 4.7 de WAR
Los Tigres no jugaron este año según sus expectativas, pero no culpes a Fielder — él ha hecho su parte, al proveer la ofensiva complementaría a Miguel Cabrera que esperaban los Tigres cuando le entregaron el masivo contrato para reemplazar al lesionado Víctor Martínez. Cómo se mantendrá Fielder a medida que envejezca ha sido siempre una preocupación, pero los Tigres tomarán el valor ahora y se preocuparán más tarde sobre las ramificaciones del acuerdo a largo plazo.
Mejores ofertas
Sin embargo, la compra en el mercado de la agencia libre no se trata solamente de cómo obtener los mejores resultados de los jugadores que firmen. Dado que los equipos tienen presupuestos para funcionar, obtener más valor por cada dólar libera dinero para gastar en otros jugadores, por lo que a las franquicias a menudo les va mejor cuando firman a un buen par de jugadores a precios de ganga que en lugar de centrarse en tratar de pagar el valor de mercado de una estrella de gran nombre. Así, en lugar de simplemente mirar a los mejores fichajes de la producción total, aquí están los mejores valores de los agentes libres del invierno pasado.
1. Fernando Rodney, LD, Rays de Tampa Bay
Contrato: 1 año/$2 millones (más una opción del equipo)
Valor: 2.2 de WAR ($0.9 millones por WAR)
Rodney tiene una oportunidad leve de superar el promedio de efectividad de Dennis Eckersley de 0.61 en 1990, que en la actualidad se mantiene como el registro más bajo que ha producido cualquier lanzador en la historia de las Grandes Ligas. Por lo general, los relevistas son mayormente sobrevalorados en el mercado de la agencia libre, pero Rodney ha sido una ganga increíble, y tal vez la mejor parte del trato es que los Rays tuvieron la previsión de incluir en el contrato una opción del equipo para el 2013, por lo que Rodney ni siquiera puede sacar provecho de su asombrosa actuación de este año.
2. Aaron Hill, 2B, Diamondbacks de Arizona
Contrato: 2 años/$11 millones
Valor: 5.6 de WAR ($1.0 millones por WAR)
El precio de los agentes libres el año pasado era de aproximadamente $ 5 millones por cada victoria encima del reemplazo, mientras que Hill sólo costó $1 millón por victoria, un descuento del 80 por ciento de la tarifa del mercado. Mantener la oferta a sólo dos años minimizó el riesgo el invierno pasado, pero en retrospectiva, probablemente les hubiera gustado haberlo asegurado durante tres o cuatro años. Si en el 2013 se acerca siquiera a una repetición de su desempeño, la próxima vez logrará un cheque de cobro mucho, mucho mayor.
3. Josh Willingham, jardinero, Minnesota
Contrato: 3 años/$21 millones
Valor: 3.9 de WAR ($1.8 millones por WAR)
Las preocupaciones sobre su edad (33) unida a la tendencia negativa en su frecuencia de ponches y bases por bola redujo el precio de Willingham, pero no pasó mucho tiempo para que los equipos se arrepintieran de pasar por alto a uno de los toleteros más baratos firmados en los últimos años. Impuso un récord de carrera de 35 jonrones en parte porque recuperó el control sobre su frecuencia de contactos, y es un recordatorio de que las tendencias no siempre siguen una línea recta.
4. Aramis Ramírez, 3B, Cerveceros de Milwaukee
Contrato: 3 años/$36 millones
Valor: 6.2 de WAR ($1.9 millones por WAR)
El agente libre más productivo del invierno firmó por apenas $36 millones en total, o apenas el 17 por ciento del total que Detroit le garantizó a Fielder durante la duración de su contrato. En un mercado donde el desempeño ofensivo es altamente recompensado, es muy raro que salga un toletero productor de carreras en tan buena oferta, exactamente lo que los Cerveceros obtuvieron con Ramírez.
5. Hiroki Kuroda, LD, Yankees de Nueva York
Contrato: 1 año/$10 millones
Valor: 3.6 de WAR ($2.7 millones por WAR)
La producción de Kuroda con los Dodgers fue vista con escepticismo, especialmente cuando Brian Cashman le pidió hacer el cambio de la División Oeste de la Liga Nacional a la División Este de la Liga Americana. Sin embargo, el sinker de Kuroda ha demostrado ser tan efectivo frente a contrarios más poderosos, y ha sido una fuerza estabilizadora en la rotación de los Yankees. Los Yankees probablemente le harán una oferta calificada y recibirán una selección del sorteo como compensación si firma en otra parte durante el invierno, así que a lo mejor lo obtienen de vuelta con otro nuevo contrato de bajo riesgo por un año u obtienen un prospecto adicional para el futuro.
¿La tendencia clave que corre a través de los cinco valores? Todos tenían sobre 30 años y presumiblemente en el declive de sus carreras. Cada uno vino con un descuento debido a las interrogantes sobre su valor a largo plazo y sobre si podrían o no mantener los éxitos más recientes mientras se ajustaban al avance en edad. A los equipos dispuestos a presentar ofertas a los agentes libres maduros les fue muy bien el invierno pasado pues recibieron un gran impacto por su dinero, sin tener que entrar en un compromiso a largo plazo para mejorar sus conjuntos a corto plazo.
Dave Cameron cubre béisbol para ESPN Insider. Es editor en jefe de FanGraphs, donde labora desde el 2008, y ha cubierto béisbol desde el 2003. También ha escrito para el Wall Street