Monseñor Agripino Núñez Collado sostuvo este jueves que el procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, está en su derecho de pedir a la Suprema Corte de Justicia (SCJ), valorar cualquier expediente que tenga que ver con corrupción u otro delito.
El sacerdote se expresó de este modo al opinar sobre la decisión del procurador de solicitar a la Cámara Penal de la SCJ, revocar la resolución del Departamento Nacional de Lucha contra la Corrupción Administrativa (DPCA), que manda a archivar el expediente acusatorio de corrupción contra el senador oficialista Félix Bautista.
Sobre la pensión de RD$651 mil designada al contralor general de la República y ex superintendente de Bancos, Haivanjoe NG Cortiñas, dijo que el Poder Ejecutivo deberá tomar las acciones de lugar.
Con relación a las modificaciones introducidas al Código del Menor, el prelado pidió al Senado que lo lleve a vistas públicas, porque ha generado muchos debates en la sociedad dominicana.
En tanto, el presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez, se negó a opinar sobre la pensión de NG Cortiña, alegando que no conoce nada de ese caso.
El secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), tampoco quiso referirse a la decisión del procurador Domínguez Brito, sobre el caso de Félix Bautista, y dijo que como abogado se atiene de dar informaciones para no equivocarse.
Núñez Collado y Pared Pérez hablaron de estos temas entrevistados en el Congreso luego de un acto en el que el Senado entregó un pergamino de reconocimiento a la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, por su trascendente labor educativa y la conmemoración de sus 50 años de fundada.