Desaparece el partido de José Francisco Peña Gómez? (2)

“Quien no haya pecado que tire la primera piedra”, esta máxima cabe en la actual situación del Partido Revolucionario Dominicana (PRD),  Sin dudas,  y lo reitero, el presidente de esa entidad, Miguel Vargas Maldonado no fue el único que cometió perjurio como dirigente del partido de José Francisco Pena Gómez, pero ante su venganza y satisfacción personal estaba el partido al que juró llevar al gobierno y responder al  pueblo que clamaba un cambio urgente y necesario.
 
Es cierto  y todo perredeístas recuerda, vivió y sufrió las elecciones congresuales del 2010,  cuando el Partido de la Liberación Dominicana (PLD),  haciendo uso de sus patrañas, engaños, compra de conciencia y uso del  poder para imponerse en dichas elecciones y cogerse todos los senadores y Dios sabe cuantos diputados y alcaldes; en ese proceso muchos seguidores del expresidente Mejía apoyaron y votaron en contra de candidatos perredeistas.
 
Aun luchando por esclarecer algunas elecciones de senadores, como el de Mejía,  no le importó esto y lanzo su campaña a la presidencia,  sin importar lo que hacia el partido.  Si obviamos esto para tomar una posición estaremos faltando a la verdad y escondiendo la cabeza como el avestruz.
 
Si se quiere salvar la unidad orgánica del PRD no se puede  partir de la crítica al presidente del PRD y su actuación en las pasadas elecciones y olvidar todo lo demás.  El respeto a los estatutos del partido blanco, a sus organismos y autoridades debe ser uniforme; porque es muy bueno exigir que se respeten los organismos y al mismo tiempo irrespetar al presidente, al secretario general, etc.
 
No hay posibilidades de que el PRD como partido se recomponga y se enrumbe hacia el cumplimiento de su rol como principal partido de oposición. Crear de nuevo la confianza de partido con posibilidades de ganar unas elecciones y ganarlas,   Sin antes  rencontrarse así mismo, auto criticarse y aclarar el rol de sus principales líderes y disposición de cumplir y aplicar sus estatutos, resoluciones y programas.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *