Danilo Medina hablará este martes en la ONU

El presidente Danilo Medina está en Estados Unidos en un viaje de tres días que incluye una apretada agenda y su participación en el Sexagésimo-Séptimo Período de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), donde intervendrán otros jefes de Estado y gobiernos.

En las primeras horas de la mañana de este lunes, Medina se trasladó a la sede principal del organismo internacional en Nueva York, donde tomará parte en varias actividades de transcendencia para el futuro del país, algunas de ellas de carácter bilateral.

En la agenda de este día, además, el jefe de Estado tiene previsto una reunión con el secretario general ONU, Ban Ki-moon, y otra en la que intercederán el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno, y sus autoridades.

A su llegada a territorio norteamericano, Medina se reunió con la secretaria de Estado de los Estados Unidos, Hillary Clinton, quien acogió con satisfacción las medidas adoptadas en relación a la ética pública y la transparencia, resaltando el Código de Pautas Éticas firmado durante el primer Consejo de Gobierno presidido por el mandatario dominicano.

En el encuentro, además, trataron temas referentes a la educación, salud, energía y reformas políticas en el país y se aprobó la creación de una comisión bilateral de alto nivel para abordar asuntos de gran interés entre ambos países.

La reunión entre el presidente Medina y la secretaria de Estado norteamericana duró unos 40 minutos y se desarrolló en un ambiente ameno y de gran cordialidad, informó un parte de la Presidencia dominicana.

Más tarde se trasladó a la escuela Salomé Ureña, en el Alto Manhattan, donde encabezó una masiva actividad con la comunidad dominicana residente en Nueva York y otros estados de la Costa Este.

Medina asistirá junto a otros jefes de Estado a una recepción de bienvenida que ofrecerá el presidente de Estados Unidos, Barack Obama.

Acompañan en el viaje al Presidente su esposa Cándida Montilla; Miguel Mercedes, subdirector del Departamento Nacional de Investigaciones (DNI); Carlos Pared Pérez, asistente personal del mandatario; el general Adams Cáceres Silvestre, jefe del Cuerpo de Ayudantes Militares y Gustavo Montalvo, ministro de la Presidencia.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest