Venezuela y China suscriben acuerdo en materia cementera

Caracas.- Venezuela y la empresa china Catic Beijing suscribieron este sábado en el estado de Trujillo, un convenio para ampliar la producción de la planta Cementos Andino, se divulgó en esta capital.

El objeto del acuerdo es llevar la producción de la fábrica de 750 mil toneladas a 1,2 millones al año, informó el vicepresidente para el Área Económica Productiva, Ricardo Menéndez.

En declaraciones a Venezolana de Televisión, expresó que con este convenio «estamos casi duplicando la capacidad de la planta, este es un proyecto que vamos a ejecutar durante 16 meses y que cuenta con una inversión de 239,76 millones de dólares».

Recordó que desde 2011, el ejecutivo ha autorizado recursos por el orden de mil 200 millones de dólares para incrementar la capacidad, y mejoras operativas-logísticas de las plantas cementeras.

El también ministro de Industrias, resaltó que para 2014 Venezuela contará con tres mil 650 millones de toneladas más de producción de cemento, lo que equivale a un aumento del 30 por ciento con respecto a la cifra que es generada en la actualidad.

«Entre 2012 y 2014 se prevé que esté lista la obra de cemento Andino y una segunda línea de producción de la planta de San Sebastián de los Reyes en el estado de Aragua que alcanzará una producción de un millón de toneladas», agregó.

Durante su intervención, Menéndez mencionó la desinversión que hubo en la industria del cemento en los gobiernos anteriores al triunfo de la revolución liderada por el presidente Hugo Chávez.

Precisó, que la última planta instalada en esta nación fue Cemento Andino, en el año 1981.

Por último, el ministro dijo que «el Gobierno del presidente Chávez está haciendo este esfuerzo, porque hace falta más cemento que acompañe al crecimiento económico del país».

«Hace falta cemento porque vamos a producir 300 mil casas por año en el próximo sexenio, se necesita cemento para hacer el tramado ferroviario, para las represas y centrales hidroeléctricas y para las nuevas estaciones y líneas del Metro», concluyó.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *