Delegación del CONEP visita jueces TSE

El Pleno del Tribunal Superior Electoral (TSE), recibió ese miércoles la visita de una delegación del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), encabezada por su presidente Manuel Díez Cabral, Rafael Paz, director ejecutivo, y Marisol Vicens, vocal.

Durante la visita los empresarios conversaron con el Juez presidente del TSE, Mariano Rodríguez Rijo, y los jueces titulares Mabel Féliz Báez, John Guiliani Valenzuela, José Manuel Hernández Peguero y Marino Mendoza Rodríguez.

El presidente del CONEP dijo que la presencia de los empresarios en el TSE es parte de una serie de visitas que estarán haciendo a instituciones que incluyen la Suprema Corte de Justicia y el Tribunal Constitucional, entre otros organismos.

Díez Cabral aseguró que hay un interés del sector empresarial en que desde todos los renglones de la sociedad se busque fortalecer la institucionalidad, en cuyo tema están haciendo énfasis.

Indicó que como representante del empresariado tienen mucho que ver con la institucionalidad y recordó que como miembro de la comisión especial estuvieron tratando el pasado mes el tema del proceso electoral, y en particular las leyes Electoral y de Partidos Políticos.

“Tenemos una preocupación y entendemos que de alguna manera hay que agilizar el proceso y como institución ayudar en ese aspecto”, dijo el representante de los empresarios.

Su inquietud recibió comentarios de los jueces del TSE, quienes coinciden sobre la necesidad de que sea aprobada la Ley de Partidos Políticos, pero con el consenso de todos los sectores.

Diez Cabral insistió en la importancia de la institucionalidad porque ante su ausencia se puede elevar el costo económico que representa unas elecciones, sobre lo cual el presidente del TSE, Rodríguez Rijo, sostuvo que esa entidad no tiene potestad para elevar iniciativa legislativa, y que  solo pueden dar opinión, si así lo considera el Congreso Nacional.

Explicó que estarían dispuestos a dar su opinión sobre el proyecto de ley de Partidos Políticos, solo si el Congreso se lo requiere.

Al concluir el conversatorio, los empresarios manifestaron su disposición de brindar su apoyo en todo lo que sea necesario, con el propósito de que se fortalezca la institucionalidad para el bien del país.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *