Ayatolá pide respuesta contundente contra película «blasfema»

Teherán.- El influyente ayatolá iraní Naser Makarem Shirazi instó hoy a «los musulmanes del mundo a dar una respuesta contundente a los complots contra el Islam de EEUU y el régimen sionista», por la difusión en Estados Unidos de una película que calificó de «blasfema», informó la agencia oficial iraní, IRNA.
 
El clérigo ultraconservador elogió la «reacción» contra la película por parte de los musulmanes de diversos países, entre ellos Libia, donde resultaron muertos en el asalto a su consulado en Bengasi el embajador de EEUU y otros tres estadounidenses.
 
Para hoy, organizaciones oficiales islámicas han convocado manifestaciones en Teherán para protestar por la película.
 
Para Makarem Shirazi la película «La inocencia de los musulmanes» es «un insulto al profeta Mahoma», por lo que elogió la reacción contra la cinta en varios países árabes y dijo que su producción demuestra el temor de EEUU e Israel por «el despertar islámico» en el mundo.
 
Por su parte, el Gobierno iraní condenó el silencio de EEUU ante la difusión en ese país de la película, que también calificó de «blasfema» e «insultante para el Islam», sin referirse a los ataques contra sedes diplomáticas norteamericanas en el mundo árabe y la muerte de su embajador en Libia.
 
Según el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Ramin Mehmanparast, «Irán muestra su solidaridad con los sentimientos heridos de la nación islámica» y considera que «el sistemático y permanente silencio de la administración de EEUU sobre estos hechos repugnantes está en línea con la campaña contra el Islám».
 
En la declaración de Mehmanaparast, difundida hoy por la agencia oficial, IRNA, no se hace mención a la muerte del embajador de EEUU en Libia, Christopher Stevens, y otros tres funcionarios del consulado de ese país en Bengasi, en un ataque de integristas islámicos que protestaban por la película.
 
Para el Gobierno iraní, aparte de eventuales obligaciones legales, EEUU «tiene la responsabilidad ética de bloquear la difusión generalizada y publicación de contenidos que contribuyan a la peligrosa tendencia al odio cultural y la blasfemia contra la nación islámica».
 
Además del Gobierno, diversos cargos del Parlamento iraní han condenado la película, sin referirse tampoco a la muerte de Stevens, y los otros tres funcionarios estadounidenses en Bengasi.
 
«Esta película antiislámica contradice las falsas consignas del presidente estadounidense, Barack Obama, sobre el respeto a los musulmanes», dijo el presidente del Parlamento, Ali Lariyani, según la televisión oficial iraní en español, Hispán TV.
 
«Washington y el régimen de Tel Aviv tienen que prepararse para escuchar la fuerte respuesta de los musulmanes del mundo», agregó.
 
El autor de la película antimusulmana que generó los ataques contra las misiones diplomáticas de EEUU en Egipto y Libia ha sido identificado como Sam Bacile, pero persisten las dudas sobre si es un nombre real o un seudónimo y sobre su nacionalidad.
 
Bacile es un israelí-estadounidense residente en California, cineasta y agente inmobiliario, según el diario The Wall Street Journal. EFE

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *