Quito.- Unos 400 delegados de 26 países se reunirán en esta capital para participar en tres eventos organizados por el Ministerio de Turismo y respaldados por la Organización Mundial del Turismo (OMT) y la Organización de Estados Americanos (OEA).
Según sus organizadores, entre los asistentes se espera a 13 ministros de la región, siete viceministros y nueve reconocidos expertos internacionales en turismo, quienes participarán en 14 reuniones plenarias para discutir igual número de temas y ocho subtemas.
Los eventos que se desarrollarán aquí hasta el próximo día 13, son la 54 Comisión Regional de la OMT para las Américas; el II Congreso Internacional de Ética y Turismo; y el XX Congreso Interamericano de Ministros y Altas Autoridades de la OEA.
En esos tres grandes foros se consolidará la propuesta que Ecuador hace al mundo de Turismo consciente, sustentado en los principios de sostenibilidad y ética, promoción de la paz, la amistad, el respeto y el amor a la vida, como esencia de la práctica turística.
Estas citas internacionales contarán con la presencia del secretario general de la OMT, Taleb Rifai; del secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, y de los ministros y altas autoridades de turismo de 24 países de América.
Los ministros esperados son de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Paraguay, Trinidad y Tobago, Uruguay, Venezuela, Barbados, Guyana, Haití, Jamaica, Surinam, Las Bahamas, Estados Unidos y Perú.
Igualmente, estarán presentes reconocidos expertos internacionales, entre ellos Ana Pollock, David de Villiers, Antonio López, Lucia Salamea, Mathis Wackernagel, Alex Camacho, Jesús Hernández, Miguel Ruiz y Julián Kopecec.
El programa incluye tópicos relacionados con el turismo consciente para una nueva era, un marco ético para el turismo responsable, el turismo como promotor de los derechos humanos y la inclusión social, turismo accesible y el compromiso del sector privado.
Los eventos serán retransmitidos, para todo el mundo, vía internet accediendo a la página web www.amalavida.tv.