La empresaria Elena Viyella de Paliza, presidenta de Acción por la Educación (Educa), acogió con beneplácito el Plan Nacional para Erradicación del Analfabetismo: «Quisqueya aprende contigo», presentado por el presidente Danilo Medina y ofreció su respaldo a esta ambiciosa e importante iniciativa que tiene como meta alfabetizar a más de 700,000 personas en un plazo de dos años.
“Se trata de un inmenso reto y compromiso el plan que el Presidente Medina ha propuesto para eliminar el analfabetismo en nuestro país en el 2014 y es un gran paso hacia una sociedad incluyente con igualdad de oportunidades para todos los dominicanos y dominicanas, especialmente para aquellos que no tuvieron la oportunidad de aprender a leer y escribir hasta ahora”, resaltó Viyella de Paliza, quien como presidente de Educa, formará parte de la Junta Nacional del Plan de Alfabetización.
Explicó que este proyecto, donde cada dominicano con capacidad para enseñar a otro a leer, tendrá la oportunidad de hacerlo si quiere, nos encamina hacia una sociedad más solidaria y con mejores valores y conciencia ciudadana.
“En Educa los empresarios siempre hemos participado y trabajado por una mejor educación y por supuesto a favor de la eliminación del analfabetismo, pues ello es la puerta hacia un desarrollo sostenible y el primer paso para hacernos más competitivos, por ello colaboraremos y nos esforzaremos por hacerlo realidad en el tiempo propuesto junto a las demás instituciones y personas que conforman este proyecto”, enfatizó la dirigente.
De igual manera, Viyella de Paliza se comprometió a aportar la experiencia de EDUCA, en especial la que lleva acumulada a través de su programa “Estás a Tiempo”, una iniciativa destinada a alfabetizar a personas jóvenes y adultas y a proveerles de una educación básica de calidad.
Explicó que “Estás a tiempo” es un modelo de gestión que utiliza como base las metodologías y materiales educativos desarrollados por el Ministerio de Educación. Cuenta con un programa de seguimiento y acompañamiento a maestros y estudiantes.
El programa, que se realiza desde el 2007 en comunidades cañeras de San Pedro de Macorís y San Cristóbal, atiende un promedio de 500 personas al año, las cuales en su mayoría son jóvenes entre los 20 y los 40 años de edad. Los beneficiarios, una vez alfabetizados, son incorporados a las escuelas básicas de adultos. A la fecha un total de 90 personas han tomado y aprobado las Pruebas Nacionales. La promoción del año pasado ya culminó su primer año de bachillerato en el Programa Prepara del Ministerio de Educación.