Teherán.- Irán condicionó su participación en un encuentro de cancilleres sobre la crisis siria a la aceptación de una iniciativa complementaria, informó aquí el ministro de Exteriores, Alí Akbar Salehi.
En esencia, la propuesta iraní solicita la inclusión de otros dos Estados en el grupo de cuatro conformado en el plan del presidente egipcio, Mohamed Morsi, reiterado durante la XVI Cumbre de los No Alineados en agosto pasado. Estamos de acuerdo (…) con esta propuesta, pero la República Islámica de Irán presentó una complementaria, dijo Salehi a la agencia noticiosa oficial IRNA.
De los dos Estados que deben incorporarse a las negociaciones, el ministro solo mencionó a Irak, que tiene fronteras con Siria y se ha mostrado equidistante en el conflicto.
Diplomáticos de alto nivel de Egipto, el país anfitrión; Arabia Saudita, Turquía e Irán se reunieron anoche tarde en esta capital para allanar el camino a un cónclave de sus cancilleres el lunes próximo, también aquí, sin que hayan trascendido detalles de las pláticas.
Después de esa reunión (inicial) y considerando sus resultados, Irán decidirá sobre la propuesta egipcia, dijo Salehi.
El ministro egipcio del Exterior, Mohamed Kamel Amr, dio por aceptada anoche la reunión de esas cuatro potencias regionales en el encuentro ministerial e incluso la anunció para el lunes próximo.
Las reservas persas son comprensibles, cuenta habida que en las negociaciones el equilibrio de fuerzas favorece a los detractores del gobierno del presidente sirio, Bachar al Assad, que culpa a Turquía y Arabia Saudita de armar y alentar a sus opositores armados; el gobernante egipcio demanda la renuncia de su homólogo sirio.
Irán, en contrapartida, se decanta por una salida pacífica y negociada que respete la soberanía e integridad territorial del atormentado país árabe.
La inclusión de Irán en el grupo negociador representa un éxito diplomático para Teherán, pues las potencias occidentales decididas a derrocar al gobierno sirio por la fuerza, encabezadas por Estados Unidos, la rechazan a ultranza.
Rusia y China asimismo consideran beneficiosa la presencia iraní en la elaboración de una salida pacífica a la crisis, además de oponerse a los intentos de los otros tres miembros permanentes del Consejo de Seguridad, Estados Unidos, Francia y el Reino Unido, de pasar una resolución que autorice la intervención militar directa en el conflicto sirio.
Tanto Moscú como Beijing han reiterado que en modo alguno permitirán la repetición de la secuencia de acontecimientos que el año pasado desembocó en el derrocamiento por vía militar y asesinato del líder libio Muamar el Gadafi tras una devastadora intervención castrense directa de las fuerzas de la OTAN.