¿Por qué tengo anemia y cómo puedo evitarla?

Muchas personas se asustan y creen estar anémicas ni bien se sienten un poco cansadas. Otras en cambio no le dan importancia aunque les cueste mucho hacer sus actividades cotidianas con normalidad. Ni un extremo ni el otro. Descubre qué es la anemia, cuáles son sus síntomas y cómo puedes evitarla.

Desde la primera consulta, Delia llegó preocupada creyendo que estaba anémica, ya que siempre se sentía cansada. Luego de que el médico a quien originalmente vio le hizo los análisis necesarios y le descartó esa posibilidad, ella todavía no estaba convencida. Es cierto que el cansancio puede ser un signo de que tienes anemia, pero también puede ser señal de muchas otras enfermedades o, simplemente, de que necesitas dormir más y llevar una mejor calidad de vida.

Para despejar sus dudas, le expliqué entonces qué era la anemia, cuáles son los síntomas que la puede provocar, cómo prevenirla y por qué en su caso podía quedarse tranquila. Sigue leyendo y descubre tú también cuáles son los síntomas de la anemia y cómo se diagnostica, para poder actuar en caso de que lo necesites.

¿Qué es la anemia? La anemia se produce porque la sangre no tiene suficientes glóbulos rojos (que contienen a la hemoglobina) para transportar el oxígeno al resto del organismo. Tu cuerpo produce tres tipos de células sanguíneas: los glóbulos blancos (que se ocupan de combatir infecciones), las plaquetas sanguíneas (que ayudan en la coagulación) y los glóbulos rojos, que se ocupan de llevar el oxígeno a todas partes del cuerpo.

Los glóbulos rojos se valen de la hemoglobina, una proteína rica en hierro que le da a la sangre el color rojo que la caracteriza, y además de permitirle a la sangre llevar el oxigeno desde los pulmones hacia otros lugares, también la ayuda a recolectar el dióxido de carbono de otras partes del cuerpo para llevarlo a los pulmones, desde donde lo exhalada para eliminarlo del cuerpo.

Si los glóbulos rojos (y la hemoglobina) son escasos (están por debajo de lo normal), el oxígeno no puede llegar a todas partes del cuerpo. Se produce así la anemia que, si no se controla, puede ir provocando problemas más o menos serios de salud, ya que se pueden dañar otros órganos y el corazón deberá trabajar con mayor esfuerzo, lo que también puede provocar fallas cardíacas.

Lea más:

http://www.vidaysalud.com/daily/mujeres/por-que-tengo-anemia-y-como-puedo-evitarla/?mqsc=E3320420

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *