EE.UU.: Convención republicana cierra capítulo y apunta a elecciones

Washington.- La Convención Nacional Republicana centró la atención noticiosa durante esta semana y nominó como sus candidatos presidenciales a Mitt Romney, exgobernador de Massachussets, y Paul Ryan, congresista de Wisconsin.

Después de una ardua, prolongada y devastadora campaña primaria, Romney y Ryan constituyen la esperanza republicana de cara a las elecciones de noviembre próximo, cuando enfrentarán al presidente Barack Obama, quien opta por la reelección.

Entre los grandes propósitos de la convención estaba, en primer lugar, conseguir la unidad partidista, y lograr un acercamiento al voto latino, dos de las principales armas para poder enfrentar en las urnas a Obama.

Otro de los temas candentes fue el estado actual de la economía y buscaron todos los recursos posibles que les permitiera demostrar al electorado que las culpas están en las imprudencias fiscales cometidas durante la administración demócrata.

Por supuesto que las críticas republicanas no miraron, ni siquiera de soslayo, a las tristes memorias dejadas por el anterior gobierno de George W. Bush.

El gran ausente de la reunión fue el propio Bush, quizás como una muestra de tomar distancia con viejas políticas repudiadas por el electorado.

De su administración, que antecedió al gobierno demócrata de Obama, solo compareció su exsecretaria de Estado Condoleezza Rice, quien también fue blanco de las protestas, bajo acusaciones de criminal de guerra, por su vinculación con las cárceles secretas y las torturas aplicadas por la Agencia Central de Inteligencia (CIA).

Romney, un experimentado perdedor en estas lides, por fin consolida su vieja aspiración presidencial, aún cuando sobre él pesan enormes dudas de su conservadurismo y está expuesto a prejuicios religiosos por su condición de mormón.

La 40 Convención Nacional Republicana cerró sus puertas, pero de ahora en lo adelante, al dúo Romney-Ryan le queda mucho que convencer, principalmente a las mujeres, a las minorías y a las capas sociales menos favorecidas, los más inmediatos perdedores en caso de una victoria republicana.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *