Más de ocho mil militares sirios murieron en enfrentamientos

Damasco.- Los enfrentamientos que tienen lugar en Siria desde hace casi 18 meses causaron la muerte de más de ocho mil soldados y agentes del orden gubernamentales, informó hoy una fuente oficial.

El 60 por ciento de los uniformados perdió la vida al recibir impacto de balas, 35 por ciento cayó en atentados o explosiones y el cinco por ciento restante fue masacrado, degollado o decapitado, aclaró el vocero en conversación con Prensa Latina.

Estas cifras indican que la violencia cobra vidas sirias, tanto civiles como militares, sin contar el número de mercenarios extranjeros que caen durante los choques en diferentes provincias del país.

La violencia va en espiral y los insurgentes, hasta ahora, se niegan a concurrir a una mesa de diálogo mientras prosigue el apoyo logístico, financiero y de inteligencia, proporcionado por países occidentales y algunas naciones del Golfo Pérsico.

La víspera continuaron los enfrentamientos en diferentes zonas de la geografía local y algunos partes de los armados hablan del derribo de aviones de combates gubernamentales, y si son ciertas las versiones de fuentes basadas en el exterior, su número ya llega a dos en los últimos días, además de un helicóptero.

En la plaza del Reis, en Jarama, este jueves explotó otro artefacto explosivo pegado a un vehículo y causó varios heridos y daños materiales.

El martes último 27 personas fallecieron y otras resultaron heridas a causa de un coche bomba en esa localidad al paso de un funeral de militares muertos en acciones combativas.

Cuantiosas bajas en las filas insurgentes fueron reportadas en la zona de al-Yussieh, un área rural de la municipalidad de al-Kusseir, en la provincia de Homs, a 162 kilómetros al norte de la capital.

En los últimos días recibió amplio destaque aquí un artículo del periodista británico Robert Fisk, quien en las páginas del diario The Independent aclaró versiones que acusaban al gobierno de cometer una masacre en la ciudad de Daraya, al sur de la capital.

La historia es diferente de la versión que se ha repetido en todo el mundo, subrayó.

«Es una historia de toma de rehenes por parte del ELS y de desesperadas negociaciones para un intercambio de prisioneros entre los oponentes al régimen y el Ejército sirio, antes de que las fuerzas gubernamentales entraran en la localidad para arrebatarle el control a los rebeldes», dijo.

Según pudo conocer, las autoridades agotaron todas las posibilidades de reconciliación con las personas que controlaban la ciudad, señaló.

«Cuando las negociaciones colapsaron, puntualizó, el Ejército avanzó hacia Daraya».

Una mujer, que se identificó como Leena, dijo que viajaba en su coche por la ciudad cuando vio los cadáveres de al menos 10 hombres cerca de su casa, antes de agregar que, en ese momento, las tropas sirias aún no habían entrado en Daraya, precisó.

Uno de los muertos encontrado en áreas del cementerio era cartero, le mataron porque trabajaba para el Gobierno, aseguró uno de los entrevistados por el corresponsal británico.

Si estas historias son ciertas, los hombres armados, con pasamontañas, según otra mujer que describió cómo entraron en la vivienda y les besó en un intento para impedir disparosa contra su familia, eran más probablemente insurgentes armados que tropas sirias, aseguró Fisk.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *