Vicepresidente salvadoreño dialogará con presidente de Ecuador

Quito.- Tras dos jornadas de intercambios en esta capital, el vicepresidente salvadoreño, Salvador Sánchez, se entrevistará hoy con el presidente Rafael Correa, en vísperas de su regreso a San Salvador.

En las últimas horas, Sánchez, eventual candidato a las elecciones presidenciales del 2014 en El Salvador por el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), dialogó con el titular de la Asamblea Nacional de Ecuador, Fernando Cordero.

En declaraciones a la prensa señaló la disposición suya y de los diputados salvadoreños que lo acompañan a promover la integración entre los dos países y sus respectivos parlamentos.

Esbozó la posibilidad de crear en el seno del órgano legislativo de El Salvador un grupo parlamentario de amistad con Ecuador.

Como parte de su visita oficial, Sánchez conversó con el canciller Ricardo Patiño y el secretario general de la vicepresidencia, Álex Camacho, con quienes abordó los preparativos para colaborar en la atención a discapacitados salvadoreños.

El vicemandatario y los legisladores de la bancada del FMLN abogaron por impulsar la ayuda gubernamental a las víctimas del conflicto armado en ese país, prolongado durante 12 años.

A una pregunta de Prensa Latina en Quito, expuso que el desarrollo económico y la integración regional son dos de los retos de su partido para un próximo período de mandato.

«La visión nuestra es que no puede haber desarrollo en un país si no está integrado el desarrollo económico y social», dijo.

Otro de los retos, a su juicio, es promover la integración centroamericana, la cual, consideró, aporta mayores oportunidades, y también que ésta se sume a la unión con Suramérica, con oportunidades para un comercio justo y un intercambio de complementariedad.

Expresó su consideración de que el FMLN debe comenzar a prepararse desde ahora para el proceso eleccionario venidero en su país, a fin de enfrentar en mejores condiciones la oligarquía nacional, con un gran poderío mediático.

Hemos logrado hacer un proceso de cambio en el país y que las personas tengan la esperanza de que sí puede haber oportunidades para la mayoría de los desposeídos a partir del apoyo al desarrollo económico y del respeto a los individuos, reflexionó.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *