La leche materna es el mejor alimento que le puedes dar a tu bebé. Por eso, si tienes que volver a trabajar luego de una licencia de maternidad o por alguna razón vas a estar unas horas lejos de tu bebé, es muy importante que sepas qué cuidados debes tener al guardar (almacenar) la leche que te sacas con el extractor o succionador de leche. Aquí te presento una lista de preguntas y respuestas acerca de cómo guardar (conservar) la leche materna para que tu bebé siempre pueda tener la mejor nutrición.
Si decidiste amamantar a tu bebé ¡felicitaciones! Es el mejor regalo que puedes darle, ya que tu leche contiene todos los nutrientes indispensables para que tu bebé crezca y se mantenga sano(a). Luego de tomar esta decisión, de seguro quieres que tu bebé se beneficie tomando tu leche por el mayor tiempo posible. Sin embargo, en ocasiones tienes que volver al trabajo cuando tu bebé aún es muy pequeño, o podría ser que en algún momento no estés disponible para él o ella porque estés descansando o tengas que salir y necesites que otra persona lo alimente. En ese caso, tener un extractor de leche te podría ser muy útil.
Es entonces cuando además de tener que elegir un buen extractor de leche materna (los hay electrónicos o manuales), debes saber cuáles son las claves para guardar (almacenar) tu leche para que se mantenga fresca y no pierda sus nutrientes.
Lea más:
http://www.vidaysalud.com/daily/embarazo/lo-que-debes-saber-sobre-como-guardar-la-leche-materna/?mqsc=E3314130