Fondos de pensiones totalizan RD$174,876 MM

La rentabilidad nominal de los fondos de pensiones de capitalización individual, al 31 de mayo de 2012, osciló entre 13.47% y 12.76%, con un promedio ponderado de 13.1% sobre la base del patrimonio de los fondos de pensiones, que en la actualidad representa el 8.3% del producto interno bruto (PIB).

Al 30 de junio de este año, los fondos cerraron en RD$174,876.4 millones.

Según el boletín estadístico trimestral de la Superintendencia de Pensiones, al cierre del primer semestre de este año cotizaron 1,236,530 afiliados, de una población de 2,630,146. La pensión promedio por discapacidad es de RD$6,751.71 y por sobrevivencia es de RD$8,485.99.

Asimismo, la Superintendencia de Pensiones detalla que del total de los fondos de pensiones administrados al 30 de junio de este año, RD$12,526.9 millones corresponden al Instituto Nacional de Bienestar Magisterial (Inabima); RD$280.8 a fondos complementarios; de reparto individualizado son RD$18,593.6; de fondo de Seguridad Social son RD$9,022.1 millones y los correspondientes a Cuentas de Capitalización Individual (CCI) son RD$134,452.9 millones.

Según el informe, los fondos de pensiones están distribuidos de la manera siguiente: 7.67% en el mercado de valores; 33.23% en el mercado financiero; 48.80% en fítulos del Banco Central y el 10.30% en bonos del Ministerio de Hacienda.

Además de las estadísticas de afiliados y cotizantes, evolución del patrimonio de los fondos de pensiones, participación de mercado de las administradoras de fondos de pensiones (AFP), rentabilidad de los fondos y pensiones otorgadas, la publicación 36 del boletín estadístico trimestral, incluye varios artículos, entre estos uno sobre los resultados de la Encuesta de causales de no cotización entre los afiliados al Sistema Dominicano de Pensiones, llevada a cabo por Sipen con la ayuda técnica de la firma encuestadora Gallup Dominicana.

Asimismo, se presenta un artículo sobre la afiliación y contribución de los trabajadores independientes al régimen contributivo del Sistema Dominicano de Pensiones, permitiéndoles realizar aportes de manera directa a través de los bancos recaudadores del sistema, de manera voluntaria para asegurar la cobertura efectiva frente a los riesgos de discapacidad y sobrevivencia, a la vez que incrementa el saldo en su cuenta de capitalización individual, lo cual financiará su pensión de vejez, al momento del retiro laboral.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *