Ante las difusiones de varios cables internacionales sobre el estado de salud del Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez, quien durante una disertación a la nación, supuestamente perdiera la voz, un equipo de este multimedios obtuvo declaraciones exclusivas del ministro Consejero y Encargado de Negocios de la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en República Dominicana, Francisco Centeno.
“Normalmente el presidente Hugo Chávez realiza sus alocuciones con modernos equipos electrónicos y eléctricos, que en cualquier momento pueden presentar algún tipo de fallo y son cosas que suceden a diario; pero, como se trata de un candidato sólido a la Presidencia de la República, la oposición trata de distorsionar la información con algún objetivo”, explica el funcionario.
En relación con la salud de Chávez, Centeno aclara: “El gobernante ha sido claro con su país y ha expuesto las informaciones precisas de su estado y evolución de la enfermedad y cuando ha tenido que salir hacia Cuba a realizarse un chequeo, lo ha hecho con responsabilidad.
“Esto se debe a la campaña electoral que está en pleno desarrollo y quieren sacar ventajas de ese desperfecto técnico, del cual me referí anteriormente. Todo es cuestión de ver las cosas con objetividad y de ser justo también, ya que el mandatario es humano y ha sabido enfrentar esta carga con la responsabilidad que tiene de dirigir la nación.
“Le decimos lo mismo al pueblo dominicano que al venezolano: el presidente Hugo Chávez está en franca recuperación después de la intervención quirúrgica y los tratamientos llevados a cabo”.
-Señor ministro, ¿existe una agenda pautada para un futuro encuentro entre los presidentes Hugo Chávez y Danilo Medina y cuándo considera usted que se podría desarrollar esta reunión?
“Indudablemente, en el futuro se producirá una reunión entre ambos mandatarios para revisar los convenios y fortalecer aún más las relaciones bilaterales; pero, no me aventuro adelantar nada hasta que no tenga la información oficial precisa”.
-¿Cómo continúan las relaciones entre ambos países?
“Entre República Dominicana y Venezuela existe una relación de amistad fundamentada en la solidaridad y cooperación. Nos consideramos dos naciones muy amigas, sin ningún tipo de restricción”.
-¿Cuáles son las posibilidades para que la prensa dominicana pueda cubrir el proceso electoral en Venezuela?
“En unas cuantas semanas se estarán difundiendo las informaciones a los medios locales sobre el proceso de organización de las elecciones presidenciales venezolanas, para que todos los residentes en esta nación participen y la prensa pueda dar cobertura a los comicios.
“En la República Dominicana existen más de 700 venezolanas y venezolanos residiendo, que están inscriptos y tienen el derecho de realizar su sufragio en las mesas que estarán disponibles en la embajada”, concluyó el diplomático, quien conversó para nuestros lectores, luego de presentar un grupo de 90 dominicanos que serán operados de la vista en ese país sudamericano, mediante el programa “Misión Milagro”, a llevarse a cabo en el estado de Zulia por vigésima primera vez.
