Gran afluencia en Palacio y residencia Medina

Tras un viernes sumamente activo en la casa de Gobierno, donde de inmediato el presidente Danilo Medina despachó con los miembros de su gabinete, confirmó cargos, sustituyó otros, e hizo nuevos nombramientos, este sábado amaneció la capital tranquila, pero con las expectativas que se viven en momentos tales.
 
Durante su primer día de trabajo como Presidente, hubo un clima de tensión y grandes movimientos en los pasillos del Palacio Nacional. Desde las 9:55 de la mañana, cuando arribó a la Casa de Gobierno Medina, y hasta las 8:05 de la noche, hora en la que se retiró a su residencia, el mandatario se mantuvo recibiendo en su despacho distintas personalidades. A su vez, en la calle Enriquillo, donde se ubica su residencia familiar, se observaba gran aglomeración de autos.
 
La mayoría de los visitantes, dirigentes del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), debieron ser acomodados en el Salón Orlando Martínez, para ser llamados de manera ordenada y así evitar alborotos. Pero esto no dio resultados, pues cuando empezaron a salir los decretos todos se amontonaron en la Dirección de Prensa para enterarse, al igual que muchos periodistas, interesados en los resultados de las designaciones.
 
Los medios destacaron cómo la multitud “imposibilitó el trabajo de la prensa y fue notorio el requerimiento de un coordinador en el departamento para evitar el caos que imperaba en el lugar, en razón de que el antiguo director no esperó que lo remplazaran para abandonar su cargo y el trabajo era realizado por personas ajenas al puesto”.
 
No obstante, la designación de Roberto Rodríguez Marchena como director de Prensa de la Presidencia, mejoró la situación, posteriormente.
 
Rodríguez Marchena anunció la unificación de esa dirección con el Centro de Información Gubernamental (CIG), con el objetivo de fortalecer y modernizar la comunicación institucional del gobierno. Asimismo, resaltó el trabajo realizado por los anteriores incumbentes de ambas dependencias y valoró los logros alcanzados durante sus respectivas gestiones.
 
Juramentaciones
 
El presidente Medina juramentó el pasado viernes a los jefes de los altos mandos militares y de la Policía, designados el pasado 16 de agosto por el Poder Ejecutivo, acompañado de la vicepresidenta Margarita Cedeño y del ministro de las Fuerzas Armadas, Sigfrido Pared Pérez, en una ceremonia realizada en el Salón de Embajadores.
 
Entre los juramentados estuvieron el nuevo jefe del Ejército Nacional, mayor general Rubén Darío Paulino; el de la Fuerza Aérea Dominicana, mayor general Ramón M. Hernández y Hernández; de la Marina de Guerra, vicealmirante Edwin Dominici Rosario. También, al jefe de la Policía Nacional, José Armando Polanco Gómez, al subjefe de esa institución, Víctor Campusano Jiménez, y al director del DNI, Willian Muñoz Delgado.
 
Asimismo, fueron juramentados, el jefe del Cuerpo de Ayudantes Militares del Presidente de la República, mayor general Adams B. Cáceres Silvestre y el comandante del Primer Regimiento Dominicano de la Guardia Presidencial, general de brigada Braulio Alcántara López.
 
Además, el viceministro de las Fuerzas Armadas, mayor general Ejército Nacional, Pedro Antonio Cáceres Chestaro; el asesor militar del Poder Ejecutivo, mayor general Virgilio Pérez Féliz y el subjefe de la Fuerza Aérea Dominicana, general de brigada Juan Puig Hernández.
 
El jefe de las Fuerzas Armadas, Pared Pérez, unos de los altos funcionarios que se reunió con el mandatario prometió empezar a aplicar de inmediato la ley que reduce de 300 a 40 los generales militares.
 
Entre otros cambios ejecutados en el tren gubernamental, el Presidente de la República ratificó a Héctor Valdez Albizu como gobernador del Banco Central y a Euclides Gutiérrez Félix en la superintendencia de Seguros.
 
Bichara a la CDEEE
 
A través del decreto 462-12, Rubén Jiménez Bichara fue designado vicepresidente ejecutivo de la Corporación Dominicana de Empresas Estatales (Cdeee). En su artículo dos, Julio César Correa será administrador general de la Empresa de Distribución de Electricidad del Norte (Edenorte) y el ingeniero Luis Ernesto de León fue llevado a la Administración General de EDEESTE. El ingeniero Hipólito Núñez, administrador general de la Empresa de Distribución de Electricidad del Sur (EDESUR).
 
Mediante el decreto 464-12, fue asignado el licenciado Carlos Amarante Baret en la presidencia del Consejo de Administración del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL).
 
En el mismo decreto fue llevado a la Dirección de la Comisión Ejecutiva para la Reforma del Sector Salud, el dirigente reformista Humberto Salazar.
 
En tanto que Gloria Ceballos fue ratificada en la Dirección de la Oficina Nacional de Meteorología, al igual que Niní- Cáffaro, a través del mismo decreto 464-12, en la Dirección General Artístico del Teatro Erasmo.
 
El nuevo jefe de Estado designó a Rafael Camilo como superintendente de Bancos; Angel Estévez, nuevo administrador del Banco Agrícola; Guarocuya Féliz, al director de Impuestos Internos; Alberto Perdomo será el Tesorero Nacional de la República y Fernando Fernández, director general de Aduanas.
 
Mediante el decreto 457-12, Danilo  Medina nombró a Ramón Fermín Cairo, como subdirector operativo de la Dirección de Aduanas; Luis Armando Asunción, Intendente de Bancos; Ramón Contreras, designado Intendente de Seguros y Osiris Mota, administrador de Seguros Banreservas.
 
A través del decreto 458-12, el Presidente nombró a Ramón Tejada Holguín, como director de Información, Análisis y Programación Estratégica; Pedro Luis Castellanos irá a la dirección de Programas Especiales de la Presidencia, y César Prieto será el nuevo encargado del Plan Social.
 
Mediante la misma disposición, la señora Lethi Vásquez quedó seleccionada como  presidenta de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial; Pedro José Fabelo será el asesor del Poder Ejecutivo en materia Porcina; Apolinar Ureña, designado asesor del Poder Ejecutivo en materia Avícola; mientras que Carlos Seguros Foster será el nuevo asesor en materia Agropecuaria.
 
Otros decretos
 
Por medio del decreto 465-12, el mandatario designó al ingeniero Alberto Holguín como director ejecutivo del Instituto Nacional de Agua Potable y Alcantarillado (INAPA), y al arquitecto Olgo Fernández, director del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDHRI).
 
En los artículos 3, 4 y 5 de este decreto, el incumbente  denominó al arquitecto Alejandro Montás como director ejecutivo de la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD); al ingeniero Silvio Durán, director de la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santiago (CORAASAN), y al ingeniero Rafael Martínez como director ejecutivo de la Corporación de Acueducto Y Alcantarillado de Moca (CORAAMOCA).
 
En tanto que con el decreto 466-12, el jefe de Estado nombró a la señora Iris Guaba directora general de Pasaportes. En el artículo 2 de este mismo decreto fue confirmado el doctor Alejandro Herrera Rodríguez como director general del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC).
 
Mientras que por decreto 467-12, el ingeniero Miguel Pimentel Karet actuará como director general de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE) y Miguel Bejarán en la Dirección General de Desarrollo Fronterizo.
 
Por medio del decreto 461-12, fue puesto Ramón María Rodríguez como administrador general de los Comedores Económicos y al ingeniero Manuel Rivas al frente de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA).
 
De igual forma, la doctora Elena Fernández fue confirmada como directora ejecutiva del Programa de Medicamentos Esenciales (Promese), y el señor Modesto Guzmán ratificado como director general del Instituto Postal Dominicano.
 
El ingeniero Antonio López fue nombrado director general del Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA), y la señora Mayra Jiménez, directora general del Consejo Nacional de Promoción y Apoyo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (PROMIPYME). Medina confirmó a la arquitecta Alma Fernández en el Instituto Nacional de la Vivienda (INVI).
 
Igualmente, mediante el decreto 460-12 el Presidente nombró a Jean Alain Rodríguez como director general del Centro de Exportación e Inversión de República Dominicana (CEI-RD), y en el mismo decreto fue nombrado el licenciado Carlos Pared Vidal como subdirector de esa dependencia del Estado.
 
Por decreto 459-12, Medina escogió al licenciado Fernando Rosa como presidente del Fondo Patrimonial de Empresas Reformadas (FONPER), y el licenciado Félix R. Jiménez Jiménez presidente del Consejo de Administración de la Refinería Dominicana de Petróleo.
 
De igual forma, el gobernante nombró a Antonio Vargas ordenador nacional de los Fondos Europeos para el Desarrollo.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest