El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, que encabeza Temístocles Montás, puso en ejecución un sistema informático que diseñó para facilitar y unificar la planificación entre funcionarios y técnicos de instituciones del sector público.
La plataforma ha sido bautizada como Ruta, nombre con el cual se alude a los instrumentos de planificación global utilizados como trazadores de las vías de transformación hacia un país mejor.
Este sistema ayuda a los funcionarios y a los técnicos del Ministerio y de otras entidades del Gobierno central a actualizar cada año, como manda la Ley, el Plan Nacional Plurianual del Sector Público y los planes plurianuales institucionales, explicó Juan Monegro, director general de Desarrollo Económico y Social del Ministerio de Economía.
A su vez, dijo, garantiza al Gobierno tener siempre planificada la producción pública prioritaria a cuatro años, así como también los resultados e impactos esperados a partir de esa producción.
Monegro dijo que de la misma manera, todas las instituciones revisarán y actualizarán mediante el uso de la nueva plataforma la planificación de mediano plazo que transmitirán luego al Ministerio.
“Antes, esas tareas se hacían manualmente, a la antigua, yendo de aquí para allá con papeles y matrices en Excel, por lo que eran trabajosas”, comentó Monegro, quien contrastó en cambio que ahora se ha dado un paso adelante de modernización en la forma de hacer las cosas.
Explicó que Ruta informatiza la transmisión, análisis, corrección y validación de la información desde las instituciones al Ministerio y viceversa, mediante el establecimiento de mecanismos de confirmación que garantizan la legitimidad y la calidad de la información.
Según indicó, la nueva plataforma asegura además que la información recibida sea consistente con la cadena de valor institucional, condición que es requerida por el Plan Plurianual.
“El sistema de recibo y transmisión de información diseñado permite también procesar informes y hacer interface con otros sistemas, tales como el de Inversión Pública (SNIP) y el de Presupuesto (Sigef), y emitir informes relacionados con el Plan Nacional Plurianual del Sector Público”, sostuvo.