San Salvador.- Las remesas enviadas por los salvadoreños que viven en el exterior llegaron a los 1.944,8 millones de dólares durante el primer semestre de este año, 7,3 % más que en el mismo período de 2011, informó este domingo el Banco Central de Reserva (BCR).
Entre enero y junio de este año las familias salvadoreñas recibieron 1.944,8 millones de dólares en remesas, 132,8 más que los 1.812,0 millones recibidos el año pasado durante el mismo período, detalló el informe de la Gerencia de Estudios y Estadísticas Económicas del Banco Central de Reserva.
Agregó que sólo en el mes de junio se recibieron 318,2 millones de dólares, superando en 18,3 millones los 299,9 captados en junio de 2011.
El ingreso mensual promedio de remesas al país durante este semestre fue de 324,1 millones, es decir, 22,1 millones más que el promedio mensual registrado durante el primer semestre del año pasado, indicó el BCR en un comunicado.
Al tiempo que señaló que «el comportamiento de las remesas familiares está fuertemente relacionado con la situación económica en los Estados Unidos, especialmente con el empleo y desempleo».
«Durante junio de este año, el Departamento de Trabajo (de Estados Unidos) informó que se crearon 80.000 empleos en la economía norteamericana. De esta manera, la tasa de desempleo global registró 8,2 % y la hispana 11 %», precisó el documento.
Según cálculos oficiales, en los Estados Unidos residen alrededor de 2,5 millones de salvadoreños.
Las remesas enviadas por los salvadoreños que viven en el extranjero a sus familias representan alrededor del 16 % del Producto Interno Bruto (PIB) de su país.
