Especialistas revelan alta incidencia cáncer de colon en RD

Baní.- Después del cáncer de mama, el de colon es el segundo de más alta incidencia en el país, cuya elevada prevalencia se debe a que las personas mayores de 40 años se descuidan en visitar al médico.
 
Más del 50 por ciento de los pacientes a los que se les detecta este tipo de enfermedad llega a las consultas cuando ya tienen metástasis y, por tanto, altas posibilidades de morir.
 
La advertencia fue hecha durante una jornada de orientación realizada por  la Sociedad Dominicana de Gastroenterología, en el Centro Cultural Perelló,  en la que varios especialistas llamaron a la población mayor de 40 años a someterse a una colonoscopia para detectar pólipos y cáncer de colon.
 
El presidente de la Sociedad de Gastroenterología, doctor Pascal Núñez, indicó que este tipo de cáncer surge por factores genéticos, alimenticios, tabaquismo y exceso de consumo de alcohol.
 
Llamó a hombres y mujeres mayores a realizarse la colonoscopía y a personas que han tenido familiares con cáncer de colon realizarse estudios 15 años antes de la detección de la enfermedad en su familiar.
 
Metástasis
 
El gastroenterólogo Gustavo Lluberes reveló que el 20% de los pacientes con este tipo de cáncer, en Estados Unidos, llega con metástasis, pero el doctor Rogelio Prestol aseguro que en el país los pacientes metastáticos sobrepasan el 50%.
 
El doctor Miguel Contreras dijo, por su parte, que la mortalidad se puede reducir con la colonoscopia, que permite detectar el 75% de los casos de cáncer por adenomatosis.
 
“Todas las personas durante su vida tienen un 5% de posibilidades de sufrir de cáncer colono-rectal”, afirmó Contreras.
 
La Jornada Sur de la Sociedad de Gastroenterología se realizó el sábado pasado en el Centro Cultural Perelló, de Baní, y contó con la presencia de gastroenterólogos de todo el país.
 
El programa científico incluyó conferencias de “Sangrado Gastrointestinal bajo en Pediatría”, “Manejo de Constipación Crónica”, “Manejo de Pólipos del Colon y calidad en la colonoscopia”, entre otras.
 
El presidente de la Sociedad anuncio que la próxima actividad, la Jornada Radhames Cortina, será realizada 11 de agosto en Santiago.
 
La Sociedad Dominicana de gastroenterología es una asociación sin fines de lucro, que agrupa a los especialistas y residentes en esa rama de la medicina.
 
Pie de foto: Médicos gastroenterólogos expusieron sobre el tema en el Centro Cultural Perelló, en Baní.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *